De acuerdo a un informe desarrollado por profesores de la Universidad de Cambridge el 66% de los mineros encuestados en América Latina y el Caribe (LAC) prefieren minar Ethereum en vez de Bitcoin.
Este es el tercer estudio comparativo de criptomonedas a nivel mundial realizado por la Universidad de Cambridge a 280 entidades en más de 50 países. La investigación revela que Bitcoin es la moneda más minada en Latinoamérica con un 88% de aceptación,


66% de los mineros en Latinoamérica y el caribe prefieren minar Ethereum antes que Bitcoin
Esta preferencia por parte de una gran cantidad de Hashers Latinoamericanos se basa principalmente en los costos que implica minar Bitcoin, los cuales en Ethereum son muchos menores ya que no necesitan de grandes instalaciones eléctricas (que consumen muchos recursos) ni costosos equipos para su minado.
“La necesidad de energía parece ser un factor mucho más determinante para los pequeños hachers que para los grandes. Esta diferencia también se refleja a nivel regional: los hachers que operan fuera de Europa (56%) y LAC (63%) con más frecuencia basan su elección de monedas en este criterio que los de APAC (37%) o Norteamérica (35%).”
Los mineros latinos también son hodlers
En el informe se explica cómo al igual que en otras encuestas realizadas recientemente por otras compañías dedicadas al análisis de criptomonedas y activos digitales, los ciudadanos de Latinoamérica y el Caribe prefieren utilizar las criptomonedas como fondos de reservas en vez de cambiarlas por el fiat tradicional. El 83% de los mineros prefiere resguardar sus criptomonedas antes que cambiarlas por fiat, mientras que el 17% de los encuestados prefiere cambiar sus ganancias por fiat.
El artículo es expandirá al estar recopilando y contrastando más información. Actualizaremos el artículo lo antes posible.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado