Confiable

Alcalde de Panamá firma acuerdo con Towerbank para habilitar pagos de impuestos con Bitcoin

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Panamá permitirá el pago de impuestos con Bitcoin y Ethereum a través de un acuerdo con Towerbank.
  • Aunque legal, las criptomonedas en Panamá no son consideradas moneda oficial.
  • Las ganancias obtenidas de criptomonedas pueden estar sujetas a impuestos bajo las leyes fiscales generales.
  • promo

En un paso hacia la modernización y la inclusión financiera, el alcalde del Distrito de Panamá, Mayer Mizrachi, firmó un acuerdo con Towerbank para permitir que los contribuyentes paguen sus impuestos municipales utilizando criptomonedas como Bitcoin y Ethereum.

Este acuerdo se firmó durante la Panamá Blockchain Week 2025, en un esfuerzo por integrar la tecnología blockchain en la administración pública. Este paso del gobierno municipal para aceptar pagos de impuestos con criptomonedas marca una evolución en la forma en que se regulan y aceptan estos activos digitales en el país.

Pagar impuestos con Bitcoin en Panamá

Sí, el uso de Bitcoin y otras criptomonedas es legal en Panamá, aunque no se consideran moneda de curso legal. Panamá no ha adoptado ninguna criptomoneda como oficial, pero permite su uso dentro del mercado, especialmente en el sector privado.

La legalidad del uso de criptomonedas en Panamá ha sido respaldada por iniciativas que fomentan su adopción, especialmente en sectores financieros y tecnológicos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque el uso es permitido, las criptomonedas no tienen el mismo estatus que el balboa o el dólar estadounidense, que son las monedas oficiales del país.

“Hoy firmamos una visión de futuro. Apostamos por una gestión pública conectada con la realidad digital del mundo, donde el contribuyente pueda elegir cómo pagar, sin perder seguridad ni legalidad”, señaló el alcalde Mayer Mizrachi.

¿Cómo tributan las criptomonedas en Panamá?

Panamá no cuenta con una legislación específica sobre la tributación de criptomonedas, lo que ha generado un vacío legal en cuanto a su tratamiento fiscal. Sin embargo, el gobierno ha comenzado a implementar mecanismos que permiten la utilización de criptomonedas en el ámbito tributario, como lo demuestra el reciente acuerdo para aceptar pagos de impuestos municipales a través de criptoactivos.

Aunque las criptomonedas no están sujetas a impuestos específicos en Panamá, las ganancias generadas por su comercio o inversión podrían gravarse bajo las leyes fiscales existentes, como las que se aplican a las ganancias de capital.

Este sistema de pago con criptoactivos, bajo gestión de Towebank y su entidad financiera Towertrust, permitirá que los criptoactivos se conviertan automáticamente a dólares estadounidenses, eliminando así la necesidad de gestionar criptomonedas directamente. Esto simplifica el proceso para las autoridades fiscales y mantiene la estabilidad económica.

En Panamá, no hay una legislación específica sobre la tributación de criptomonedas, aunque las ganancias obtenidas a través de su comercio podrían estar sujetas a impuestos bajo las leyes fiscales generales. No existe una ley específica que regule las criptomonedas en Panamá, pero las autoridades han comenzado a integrar la tecnología blockchain. Lo han hecho para procesos gubernamentales, como el reciente acuerdo para el pago de impuestos con criptoactivos.

Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
BloFin BloFin Explorar
BYDFi BYDFi Sin KYC
Margex Margex Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
BloFin BloFin Explorar
BYDFi BYDFi Sin KYC
Margex Margex Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado