En México, una agencia de marketing digital llamada Akency anunció que comenzará a aceptar pagos en Bitcoin por sus servicios a clientes nacionales e internacionales. La información se conoció recientemente a través de medios locales.
A raíz de la pandemia de COVID-19, la actual incertidumbre económica y la creciente adopción de las criptomonedas a nivel mundial, Akency decidió añadir a Bitcoin entre las formas de pago que aceptan por sus servicios de marketing digital, como Social Media Management, diseño de páginas web, posicionamiento SEO, gestión de marca personal, creación de contenido digital, entre otros.

“Ya llevábamos un tiempo colaborando con proveedores internacionales que usan el Bitcoin como medio de pago y ante la situación económica y la mayor globalización de las operaciones, decidimos aceptar pagos en criptomonedas, para dar a los clientes más opciones.”Un portavoz de la agencia digital Akency compartió vía telefónica a BeInCrypto en Español que desde el pasado 1° de octubre están aceptando bitcoins como forma de pago, y que esta modalidad representa una gran oportunidad para sus clientes, sobre todo para los internacionales. Asimismo, el portavoz de Akency aseguró a BeInCrypto en Español que la agencia está convencida del potencial de Bitcoin y que desde hace aproximadamente dos años han venido pagando a proveedores con la criptomoneda líder del mercado.
México y la innovación de las criptomonedas
González manifestó que la propagación mundial de COVID-19 fue una “cachetada” para los sectores que no valoraban o reconocían la importancia del mercado digital y que, a su vez, el confinamiento llevó a muchos a descubrir “que los hábitos diarios pueden ser monetizados y que las redes sociales tienen más alcance de lo que uno puede imaginar”, sentenció. Asimismo, González compartió su opinión acerca del uso de criptomonedas en Latinoamérica y México:“La realidad en Latinoamérica, y especialmente en México, se ha modificado increíblemente con el uso de esta nueva forma de economía. Muchos están apostando a las criptomonedas por su seguridad, su practicidad y rendimientos; y no podemos decir que estás entre los mejores si no evolucionas junto con nuestro público.”Como reportó BeInCrypto, México se encuentra entre los tres países latinoamericanos más innovadores, especialmente en el ámbito financiero, junto con Chile y Costa Rica. Según el Índice de Innovación Global (GII) de este año, México se ubica en la posición número 55 a nivel mundial.

Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Emily Faria
Emily Faria es ingeniera civil y estudia una maestría en Ingeniería Ambiental. Ha trabajado como redactora y editora de contenidos relacionados con Bitcoin, altcoins y blockchain desde 2017.
Emily es de Venezuela, donde actualmente reside. Ella cree que Bitcoin es la mejor alternativa que existe ante el dinero fiat, y le encanta leer y escribir acerca de ello.
Emily Faria es ingeniera civil y estudia una maestría en Ingeniería Ambiental. Ha trabajado como redactora y editora de contenidos relacionados con Bitcoin, altcoins y blockchain desde 2017.
Emily es de Venezuela, donde actualmente reside. Ella cree que Bitcoin es la mejor alternativa que existe ante el dinero fiat, y le encanta leer y escribir acerca de ello.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado