Confiable

Adopción de USDT cobra fuerza en Bolivia ante escasez de dólares físicos

2 minutos
Actualizado por Andrés Torres
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La escasez de dólares físicos en Bolivia ha impulsado la demanda de USDT como alternativa para preservar el valor del dinero.
  • El tipo de cambio paralelo superó los Bs 18, influido por el aumento en transacciones con criptomonedas como USDT.
  • La adopción de USDT refleja una transformación digital y financiera sin precedentes en Bolivia.
  • promo

Bolivia atraviesa un periodo de significativa tensión macroeconómica, caracterizado por una acentuada escasez de divisa extranjera, particularmente dólares estadounidenses (USD), y un clima de incertidumbre política persistente.

En este complejo escenario, los agentes económicos y ciudadanos están recurriendo de forma acelerada a una alternativa digital: el USDT, una stablecoin cuyo valor nominal está diseñado para replicar la cotización del dólar estadounidense.

Mercado de USDT en Bolivia marca nuevo paradigma frente al dólar físico

Esta migración hacia activos digitales dolarizados no es un fenómeno aislado, sino que constituye una respuesta directa a las restricciones del acceso a la divisa física y a la erosión de la confianza en los mecanismos financieros tradicionales.

Este fenómeno está impactando de manera perceptible el mercado cambiario paralelo o informal, donde el precio del billete verde ha alcanzado picos históricos.

Las cotizaciones han superado consistentemente la barrera de los Bs 18 por dólar, llegando incluso a registrar puntualmente valores de Bs 18.80 en momentos de máxima presión. Esta escalada se atribuye, en gran medida, a la creciente demanda del “dólar digital”, término con el que popularmente se conoce al USDT en el contexto boliviano.

La atractiva del USDT en esta coyuntura reside en su naturaleza de stablecoin anclado al USD. Este anclaje permite a los usuarios preservar el valor de su capital y ahorros frente a la volatilidad inherente de la economía local y las restricciones cambiarias impuestas por la escasez de divisa formal.

Al canalizar una parte significativa de la demanda de activos dolarizados hacia el USDT, se ejerce una doble presión: por un lado, se reduce la oferta potencial de dólares físicos en el mercado negro (ya que quienes poseen USD podrían optar por venderlos a cambio de moneda local para comprar USDT digitalmente si el arbitraje lo permite), y por otro lado, la propia demanda subyacente de mantener valor en USD persiste y se manifiesta en el mercado paralelo remanente para el efectivo, empujando su precio al alza.

Bolivia: Adopción de USDT se intensifica ante la escasez de divisas

Como pueden señalar algunos a favor de esta tendencia, la adquisición y atesoramiento de USDT termina desplazando la demanda de dólar en efectivo para ciertos usos, pero la demanda global por un activo de refugio en USD sigue alta, concentrando la presión en el mercado físico restante.

No obstante, la proliferación de criptoactivos en Bolivia también ha sido objeto de debate. Gabriel Espinoza, expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), ha criticado públicamente la decisión, adoptada en 2024, de levantar la prohibición formal de la operativa con criptomonedas.

Según Espinoza, esta autorización ha tenido un impacto negativo en el mercado de divisas, contribuyendo a la volatilidad y generando presiones alcistas sobre el tipo de cambio paralelo al facilitar la salida o el resguardo de capitales fuera del control monetario.

Desde una perspectiva macroeconómica, este fenómeno plantea desafíos significativos para la política monetaria y cambiaria del BCB, dificulta el monitoreo de flujos de capital y subraya la urgencia de abordar las causas estructurales subyacentes de la escasez de divisas y la pérdida de confianza en la moneda local y el sistema financiero tradicional.

Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
BloFin BloFin Explorar
BYDFi BYDFi Sin KYC
Margex Margex Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
BloFin BloFin Explorar
BYDFi BYDFi Sin KYC
Margex Margex Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Andres-Torres2.jpg
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la difusión de las últimas tecnologías, Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Desarrollo Internacional. Su sueño es contribuir a la educación financiera y tecnológica en Latinoamérica. Andrés también posee una Maestría en Gestión de Proyectos y es graduado de la segunda generación de Web3 Talents en el Centro Blockchain (FSBC) de la Frankfurt School of Finance and Management en Alemania.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado