La última encuesta global de Toluna muestra que el 60% de las personas entre 18 y 64 años “no comprenden las criptomonedas”, aunque son los segundos activos “más populares” después del mercado de valores, con un 57%.
El informe reveló lo siguiente:
“El 57% de las personas dijeron que conocían las criptomonedas, lo que las convierte en el segundo tipo de inversión más conocido después de las acciones y el 60% de los encuestados dijeron que no entendían las criptomonedas según las respuestas de 10,500 personas entre las edades de 18 y 64 años de cuatro regiones y 19 mercados”.
Lo que revela la encuesta a 10,500 personas por parte de Toluna, es que la mayoría de las personas “han escuchado hablar” de las criptomonedas; sin embargo, no comprenden su funcionamiento.
En tanto, 42% de las personas que son holders o inversores, tienen pensado aumentar su inversión en el mercado de las criptomonedas en un periodo de seis meses, y 81% de los encuestados “tiene la intención” de entrar al mercado cripto.
Recientemente, Bank of America reveló un nuevo estudio que indica que los millennials asignan menos de sus carteras a acciones tradicionales y más a activos alternativos como las criptomonedas. Al parecer, el grupo demográfico más joven ha asignado hasta el 15 % de sus monederos a activos digitales, mientras que el grupo demográfico de mayor edad solo ha asignado el 2%.
“Hemos tenido una carrera muy fuerte en el mercado de valores durante la última década y ahora estamos viviendo tiempos volátiles”, dijo Busconi.
Pese a desconocimiento, crece “curiosidad” por las criptomonedas
De acuerdo con Finbold, 32% de las personas “no entiende muy bien” a las criptomonedas, e incluso 28% de ellas no se sienten lo “suficientemente seguras” sobre su funcionamiento, 42% opinó que las cripto son una “inversión arriesgada”.
Entre las razones que tienen las personas para entrar al mercado cripto, destacan:
“Las personas invierten en criptos por la posibilidad de un crecimiento constante a largo plazo (36 %), un crecimiento rápido a corto plazo (35 %), para diversificarse (30 %), el uso como método de pago para transacciones en línea (25 %), para escapar del control del gobierno (11 %), para protegerse contra colapsos de activos convencionales (16 %) y el miedo general a perderse (15 %)”.
El mercado cripto continúa creciendo. Días atrás, Google anunció durante la conferencia Cloud Next, su alianza con Coinbase, el exchange de criptomonedas más grande de Estados Unidos, para permitirle a algunos de sus usuarios realizar pagos en criptomonedas por los servicios de la nube.
Según Amit Zavery, vicepresidente, director general y jefe de plataforma de Google Cloud, gracias a esta alianza, Google permitirá a ciertos clientes realizar pagos en cripto y las 10 admitidas son: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), USD Coin (USDC), Tether USD (USDT), ApeCoin (APE), Bitcoin Cash (BCH), DAI (DAI), Dogecoin (DOGE), Litecoin (LTC) y Shiba Inu (SHIB).
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
