El gigante de servicios financieros, Visa, presentó dos solicitudes de patente ante la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés) donde muestra su estrategia Web 3.0: plataforma en el metaverso y aplicaciones de pagos digitales con criptomonedas.
Visa International Service Association presentó las solicitudes 97643605 y 97643607, presentadas el 22 de octubre, en las que presenta su intención de permitir pagos con todo tipo de criptoactivos, e incluso el trading de tokens no fungibles (NFT).
El abogado de patentes, Mike Kondoudis, reveló:
“VISA ha presentado 2 solicitudes de marca reclamando planes para: gestión de transacciones digitales, virtuales y de criptomonedas, moneda digital + monederos de criptomonedas, NFT + bienes virtuales, proporcionar entornos virtuales …y más. #NFT #Metaverse #Web3 #Cryptocurrency”.
Visa sigue los pasos de PayPal, quien días antes presentó las solicitudes de pantente 97636933, 97636892 y 97636857, para crear un ecosistema virtual en el metaverso, herramientas para permitir pagos con activos virtuales e incluso contempla los tokens no fungibles (NFT) como herramienta financiera.
Visa también contempla lanzar piezas coleccionables y descargables en NFT, así como software para transacciones cripto, monederos cripto, servicios de almacenamiento, y programas de verificación de cuentas Web 3.0 con tecnología blockchain.
Visa busca crear programas de recompensa en la Web 3.0
Visa prevé lanzar software de auditoría digital para criptomonedas, e incluso activos digitales para clientes de Visa, tokens y demás herramientas blockchain, así como productos de entretenimiento o de retención de usuarios o “contenido recreativo” en la Web 3.0.
En agosto, la empresa reveló que se habían creado más de 4 mil millones de tokens a través del programa Visa Token Service (VTS), más que sus tarjetas físicas en circulación.

Es decir, duplicó la cantidad de tokens emitidos en todo el mundo en solo un año, lo que demuestra que la tecnología se ha adoptado cada vez más para los pagos digitales. Para el Vicepresidente Ejecutivo y CPO de Visa, Jack Forestell, signifca que:
“La tokenización es un concepto simple del que Visa fue pionera: preservar y reducir los datos confidenciales de pago para prevenir el fraude y hacer que los pagos digitales sean más seguros. El auge de emisores, adquirentes, comerciantes y consumidores confirma que el futuro del dinero solo puede ser digital y basado en la confianza”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
