Ver más

¿Finalmente explotó la burbuja en Venezuela? Usuarios denuncian otro presunto exit scam con criptomonedas

4 mins
Editado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Ha surgido una ola de denuncias en redes sociales y medios de comunicación en Venezuela sobre un presunto exit scam de CowCoin.
  • Presuntamente CowCoin solicita un depósito del 20% del capital para liberar los fondos.
  • Otros proyectos como BTR, Solesbot y Hyper AI también han sido acusados de prácticas fraudulentas.
  • promo

En los últimos días, ha surgido una ola de denuncias en redes sociales y medios de comunicación en Venezuela sobre un presunto exit scam de CowCoin, una plataforma de criptomonedas que prometía revolucionar el mercado financiero. Usuarios de todo el país han reportado pérdidas significativas, acusando a los desarrolladores por los problemas de la plataforma.

El usuario de X (antes Twitter), @CryptoSoftDev, fue uno de los primeros en hacer pública la situación, compartiendo un hilo detallado sobre cómo los inversores fueron afectados. Según sus publicaciones, muchos usuarios comenzaron a notar irregularidades en las transacciones y retiros de CowCoin en las últimas jornadas.

¿Qué sucede con CowCoin?

Las denuncias se han extendido rápidamente en plataformas como Twitter y Telegram, donde los afectados están compartiendo sus experiencias y buscando apoyo. La falta de respuestas claras por parte de los desarrolladores de CowCoin ha incrementado la frustración y el temor entre los usuarios.

Además, algunos informes indican que los desarrolladores podrían haber transferido grandes cantidades de CowCoin a monederos desconocidos en medio de la crisis de la plataforma, lo que refuerza la teoría del exit scam.

“Ahora si, como funcionaba esta estafa, pues muy simple, al igual que soles, tenían una wallet receptora, y una distribuidora, la receptora recibía los depósitos, y la distribuidora hacia los retiros. En dichos retiros, también iba incluido lo que ellos drenaban a sus bolsillos”, reveló @CryptoSoftDev.

Presunta wallet distribuidora de CowCoin
Presunta wallet distribuidora de CowCoin. Fuente: X/@CryptoSoftDev

El desarrollador y entusiasta de las criptomonedas también expuso que el día de ayer se aceleró la tragedia de CowCoin.

“La caída viene acelerada desde hace varios días atrás, pero ayer ocurrió algo inusual, los retiros no llegaron, se corrió la voz, cundió el pánico. La excusa? un supuesto hackeo afecto las finanzas de la plataforma (lo cual es totalmente falso)”, señaló el desarrollador.

Lea más: 10 consejos básicos de seguridad para criptomonedas

CowCoin señala que los problemas de la plataforma se deben a un hack
CowCoin señala que los problemas de la plataforma se deben a un hack. Fuente: X/@CryptoSoftDev

Un punto álgido en la saga ocurrió tras enviarse la señal de compra del token CEC. Tras iniciarse las operaciones, el token se desploma pero después aumentó dramáticamente, generando grandes expectativas entre los inversores. Sin embargo, la emoción duró poco tiempo.

“La plataforma reporta que no pueden vender, deben cumplir cierta condición. En los grupos hay confusión, nadie sabe que hacer, hasta que aparece uno de los lideres reales de dicha estafa, anunciando que deben depositar 20% de su capital para vender”, revela @CryptoSoftDev.

CowCoin solicita un depósito del 20% del capital para liberar los fondos
CowCoin solicita un depósito del 20% del capital para liberar los fondos. Fuente: X/@CryptoSoftDev

De esta forma se cierra, a juicio del @CryptoSoftDev, el círculo del presunto exit scam. Diversos usuarios manifestaron su frustración ante la imposibilidad de retirar los fondos.

“Si bien en todo momento sabía que todo se trataba de algún negocio oscuro, lamentablemente no retire antes de la catástrofe y termine perdiendo”, expresó con tristeza @Misaelaabraham.

Usuarios no pueden retirar fondos de CowCoin
Usuarios no pueden retirar fondos de CowCoin. Fuente: X/@Misaelaabraham

Según la información revelada por @CryptoSoftDev, el equipo detrás de CowCoin es de Filipinas, los cuales “desde sedes físicas, hasta actos benéficos, escudándose detrás de una supuesta fundación, seguían reclutando a mas personas”.

El pasado mes de febrero, se llevó a cabo en el estado Sucre (oriente de Venezuela) una Conferencia para la Inversión en Criptomonedas, organizada por la Fundación Golden Sun. El objetivo del evento –cuya participación fue de 35 personas– fue captar nuevos miembros para la plataforma CowCoin.

Denuncias similares: BTR, Solesbot e Hyper AI

El caso de CowCoin no es el primero en afectar a los inversores en criptomonedas en Venezuela. Otros proyectos como BTR, Solesbot y Hyper AI también han sido acusados de prácticas fraudulentas.

BTR, una plataforma trading de criptomonedas, cerró sus operaciones de manera abrupta a principios de este mes, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus fondos. Las investigaciones revelaron que los operadores de BTR habrían transferido grandes sumas de dinero a cuentas offshore antes de desaparecer.

Por otro lado, Solesbot, un bot de trading automatizado, prometía generar altos rendimientos a sus usuarios. Sin embargo, después de atraer a numerosos inversores, el servicio dejó de funcionar. Los usuarios afectados han exigido justicia, pero la falta de regulaciones y la dificultad de rastrear a los responsables han complicado las investigaciones.

Lea más: ¿Qué es SolesBot? ¿Qué ha pasado con esta plataforma?

Hyper AI, un proyecto de inteligencia artificial para el trading de criptomonedas, también ha sido acusado de ser un esquema Ponzi. Atraía a inversores con la promesa de retornos garantizados, pero colapsó cuando no pudo pagar a sus miembros más recientes, revelando su naturaleza insostenible.

En este contexto, es crucial que los inversores en criptomonedas en Venezuela y en todo el mundo tomen precauciones adicionales y realicen investigaciones exhaustivas antes de confiar sus fondos a nuevas monedas o proyectos.

La falta de regulaciones claras y la naturaleza descentralizada de las criptomonedas pueden hacer que los usuarios sean vulnerables a este tipo de fraudes.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-2.jpg
Luis Blanco
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el equipo. Actualmente es Editor Jefe del portal español. Le gusta el ajedrez, el Power Metal, los idiomas,...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado