Una persona con un monedero de Ethereum perdió una suma impresionante de 250 mil dólares en stETH y aEthUSDC debido a estafas de phishing hace tan solo unas horas. La víctima desafortunada depositó estos activos en Aave, una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi), aproximadamente 30 minutos antes del incidente.
Esta revelación proviene de un informe de Scam Sniffer. Una plataforma contra scams de blockchain y criptomonedas dedicada a dotar a los usuarios individuales con capacidades anti-fraude para acelerar la adopción masiva de Web 3.0.
Usuario pierde $250 mil en menos de una hora por phishing
La víctima, cuya identidad permanece sin revelar, cayó en una estafa de phishing centrada en su monedero Ethereum, explotando hábilmente su confianza en Aave, una plataforma DeFi prominente. Las estafas de phishing suelen implicar engañar a las personas para que revelen información sensible. Ya sean claves privadas o credenciales de inicio de sesión, haciéndose pasar por una entidad legítima.

En este caso, la estafa logró convencer a la víctima de depositar una cantidad significativa de stETH y aEthUSDC en Aave. Solo para después escapar rápidamente con los fondos. La rapidez con la que se desarrolló el incidente resalta la eficiencia y precisión de estos actores maliciosos.
Leer más: ¿Qué son las DeFi o finanzas descentralizadas?
A medida que crece la popularidad de las tecnologías descentralizadas, también aumenta la urgencia de la educación y la vigilancia del usuario. Los usuarios deben ser cautelosos al interactuar con plataformas DeFi y estar diligentes al verificar la autenticidad de sitios web y aplicaciones.
Una estafa de phishing entre Ethereum y aave
Este incidente sirve como un recordatorio contundente de que incluso las plataformas aparentemente seguras no son inmunes a las tácticas en constante evolución de los ciberdelincuentes.
Para aquellos nuevos en el mundo de las criptomonedas, realizar una transacción de Ethereum a Aave implica el uso de un monedero Ethereum compatible.
Leer más: Mejores exchanges descentralizados de criptomonedas (DEX) en 2023
En este caso, la víctima habría utilizado su monedero Ethereum para enviar stETH y aEthUSDC a la dirección específica de Aave en la blockchain Ethereum.
Aave, como plataforma DeFi, permite a los usuarios depositar y prestar activos digitales de manera descentralizada, pero la seguridad y la verificación son esenciales para evitar caer en trampas de phishing.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
