Urubit e Inbierto instalan el primer cajero de criptomonedas en Uruguay

2 mins
9 December 2021, 19:09 GMT+0000
Editado por Eduardo Venegas
9 December 2021, 19:09 GMT+0000
EN RESUMEN
  • El ATM ya está instalado, pero comenzará a operar el 1 de enero de 2022, estará ubicado en Punta del Este.
  • El cajero de criptomonedas lo fabricaron Urubit e Invierto, los primeros desarrollaron un token este año.
  • La empresa tiene previsto instalar otro cajero de criptomonedas en Montevideo, sería el segundo en Uruguay.
  • promo

Los cajeros de criptomonedas se continúan expandiendo en Latinoamérica y ahora Uruguay tendrá su primer ATM en Punta del Este. Urubit e Inbierto, quienes instalarán un segundo cajero en Montevideo y tienen planes de expandirse en la región.

Urubit Group anunció la instalación del primer cajero de criptomonedas en Uruguay, en Punta del Este, el cual entrará en operaciones el 1 de enero de 2022. Inbierto fue la empresa encargada de diseñar y fabricar el cajero ATM. Además, esta última también se encarga de atraer potenciales inversores al ecosistema cripto.

Así lo explica Adolfo Varela, CEO de Inbierto:

“El cajero fue fabricado en Uruguay y quedará operativo a partir del 1° de enero de 2022. Sólo se tuvo que importar alguna pieza, pero todo el gabinete, el software, la forma y las funciones son hechas 100% en el país.

Fuente: Twitter

El desarrollo del cajero fue en conjunto con Urubit, mismos que recientemente desarrollaron un token con el mismo nombre, que ya ha logrado una capitalización de $2.5 millones de dólares y 13,000 transferencias. El ATM estará ubicado en “Smart Point”, en el supermercado Devoto de la Parada 12, en Punta del Este.

La empresa tiene previsto instalar otro cajero de criptomonedas en Montevideo y eventualmente expandirse a otros puntos de Uruguay y de Latinoamérica. El cajero podrá operar el token Urubit, el Ferret Token (diseñada por Inbierto), entre otras.

Los cajeros ATM de criptomonedas se expanden en Latinoamérica

Urubit e Inbierto explicaron que, al comprar ambos tokens, los clientes podrán convertirlos a Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), entre otros, o bien, podrán vender todo y obtener dinero en efectivo en moneda nacional. Los usuarios que quieran utilizar los ATM deberán descargar el monedero U-Wallet, o cualquier otra que tenga la opción de un código QR.

Así explica Urubit la instalación del cajero:

“Hace 2 meses prometimos el lanzamiento de nuestro primer cajero automático. Hoy, 8 de diciembre, las primeras imágenes oficiales del UTM ya están aquí. Prometimos y cumplimos”.

En tanto, Adolfo Varela, explica sus planes de expansión:

“Nosotros creemos que América es el continente ideal para implementar el uso de tecnología blockchain de criptomonedas por una cuestión de que las monedas tienen políticas económicas propias, que son deflacionarias, que protegen el dinero de la gente y que lo que logran en un continente que conoce mucho de inflación es permitirle a la gente ahorrar y cuidar su dinero”.

Los cajeros ATM de criptomonedas se han expandido en Latinoamérica, incluso en países más pequeños como Honduras, donde en septiembre se instaló “la Bitcoinera“, la cual permitirá a los ciudadanos de Honduras comprar criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, utilizando la moneda fiat local “lempira”. Este primer cajero automático ha sido instalado en Tegucigalpa, gracias a las gestiones de la firma hondureña TGU Consulting Group.

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.

Patrocinado
Patrocinado