“YouTube está en ello otra vez”, escribió Tyler Winklevoss en Twitter recientemente – criticando la plataforma de video por eliminar los videos del Dr. Knut M. Wittkowski.
El Dr. Wittkowski es un epidemiólogo y crítico de la actual estrategia nacional de confinamiento por el coronavirus. El ex jefe de bioestadística, epidemiología y diseño de investigación de la Universidad de Rockefeller dijo que su video acumuló 1,3 millones de vistas antes de ser eliminado de la plataforma.
Tuiteando su apoyo al Dr. Wittkowski, Winklevoss escribe que los acontecimientos eran “inquietantes” y que estaba “empezando a olvidar en qué país vivo”.
La pandemia tiene el potencial de desplazar la opinión pública hacia alternativas descentralizadas a YouTube y a los medios de comunicación social. La plataforma popular ha sido comúnmente criticada por censurar el contenido durante la pandemia.
Como informó anteriormente BeInCrypto, se sabe que la plataforma ha censurado contenido crítico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y también de criptomonedas.
La censura de YouTube puede afectar contenido educacional de criptomonedas
La mayoría de las personas que son dueños de alguna criptomoneda o que este interesado en ellas son los millennials. Según una encuesta realizada en Reddit, la edad media de poseedores de Bitcoin u otras criptomonedas está en su mayoría entre 22-30 años.
Podrá haber diversas opiniones al respecto de las criptomonedas, desde los que piensan que es la nueva revolución y que cambiará al mundo a otros que creen que es el esquema piramidal más grande que jamas haya existido.
Un aspecto que nadie puede negar es como cripto ha abierto el conocimiento y la curiosidad hacia las finanzas, el funcionamiento del sistema económico o la reflexión de ¿Qué es el dinero?. Son temas densos, que generalmente no atraen al público general y mucho menos a los jóvenes. Sin embargo, ¿Cómo ha conseguido cripto suscitar este apetito de información?
Puede haber muchas respuestas ante esta pregunta como por ejemplo, por ser la generación que ha sufrido la crisis del 2008 de primera mano y vieron como los bancos se salían con la suya con fondos públicos, mientras que los jóvenes eran abandonados a su suerte. Además, ofrecía una solución mediante Bitcoin y la tecnología, creada por Satoshi Nakamoto, con una filosofía y un cambio de ideales en torno a cómo funciona el dinero y cómo crear un nuevo sistema más justo para la sociedad.
El aspecto más importante, para que los jóvenes sean la audiencia más prominente en las criptomonedas, es sin duda los medios de comunicación de la era moderna: los medios sociales. Cada medio social parece tener su funcionalidad en la comunidad cripto, YouTube tiene un ecosistema muy vivo, con material muy diverso desde análisis de mercado, noticias de regulación, estudios profundos de criptomonedas y sobretodo educacional. Si este medio de difusión censurase las criptomonedas afectaría en gran medida el sector, especialmente observando los antecedentes con Facebook.