El XPOS se puede encontrar en diferentes comercios en Argentina. Con este Terminal Punto de Venta (TPV), los usuarios podrán, además de realizar las transacciones convencionales de un datáfono, comprar, vender y pagar en criptomonedas. De esta forma, el comerciante solo necesita un dispositivo para gestionar todos los métodos de pago que acepta en su tienda.
Pundi X, la empresa tecnológica con sede en Singapur, ha empezado a comercializar en Argentina lo que se considera que es uno de sus mejores productos: el XPOS.
¡Ahora podés comprar Bitcoin, Ethereum y BNB en Crypto Rocket Group de la mano de Pundi X en Argentina!
Gracias Crypto Punto por confiar en nosotros. pic.twitter.com/ShigZA0Lzg— Crypto Rocket Group (@cryptorocketok) July 25, 2019
El XPOS es una especie de datáfono que acepta transacciones en criptomonedas. Los establecimientos que cuenten con este TPV permitirán a los usuarios pagar por sus servicios o productos en criptomonedas. El XPOS acepta métodos de pagos tradicionales y los realizados con monedas digitales.
Con este tipo de TPV, los comercios podrán asegurarse de no perder ninguna venta, ya que con un solo dispositivo podrán realizar las funciones que normalmente harían con su TPV convencional y además vender y procesar pagos con criptomonedas.
Argentina se suma a la lista de países que ya cuentan con un XPOS. Así, el objetivo de Pundi X, empieza a hacerse realidad. La empresa planea que, en un futuro próximo, comprar criptomonedas sea algo tan sencillo como comprar un producto en cualquier establecimiento.
¡Buen día red!
Seguimos instalando #XPOS .
Anoche junto a https://t.co/5L33gQkGh2 (que se puso la 10), coordinamos la instalación de nuestros equipos en sus 7 locales y en las otras 3 franquicias que están por abrir.
Ya i…https://t.co/Jp0bFQM6UE https://t.co/uWjqwHLWQx— Crypto Punto (@crypto_punto) January 24, 2019
Mecanismo del XPOS
El TPV de Pundi X cuenta con un software basado en Android que incluye una aplicación específica para vender criptomonedas con saldo. El TPV permite, entre otras cosas, cobrar en criptomonedas y convertir esa transacción en dinero fiat o en saldo para el XPOS.
Si un usuario quiere comprar bitcoins a través del XPOS, por ejemplo, verá que la transacción es muy parecida a comprar un producto y pagar con un datáfono. El usuario lera en la pantalla el precio de su compra en la moneda local. Después tendrá que escanear el código QR y se realizará la transacción de forma inmediata.
Una vez finalizado el pago, el XPOS imprimirá dos recibos, igual que un datáfono convencional. Pero, a diferencia de un TPV clásico, el comerciante puede incluir un anuncio en el recibo y cobrar una comisión.
¿Qué opinas de este tipo de TPV? ¿Crees que facilitarán la adopción de criptomonedas en países donde la gente no está tan familiarizada con su uso? Comparte tu opinión en la sección de comentarios.
Imágenes cortesía de Twitter y Shutterstock.