Confiable

Tether recluta a experto de Chainalysis en medio de batalla legal en curso

3 minutos
Actualizado por Fran H
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Tether nombra a Phillip Gradwell como Jefe de Economía en medio de una demanda por manipulación del mercado.
  • La experiencia de Gradwell ayudará a Tether a involucrar a los reguladores y mejorar la comprensión sobre la adopción de activos digitales.
  • Los demandantes acusan a Tether y Bitfinex de manipular los precios de las criptomonedas utilizando la stablecoin USDT.
  • promo

Tether, el emisor de la stablecoin más grande del mundo, ha nombrado a Phillip Gradwell como el nuevo Jefe de Economía. Gradwell se une a la compañía en medio de una demanda que alega manipulación del mercado involucrando a USDT.

Las stablecoins siguen siendo un enfoque crucial para los reguladores de activos digitales y el público. Su respaldo y la paridad con el dólar son algunas de las áreas de interés.

Phillip Gradwell para mejorar la comunicación de Tether

En un anuncio del lunes, Tether reveló su intención de aprovechar la experiencia de Gradwell en el trato con reguladores, entre otras habilidades, para avanzar en su misión. Él ayudará a la empresa a avanzar en su comprensión de la adopción de activos digitales, enfocándose en cómo la stablecoin USDT de Tether apoya la hegemonía del dólar.

“Como la primera y más utilizada stablecoin, USDT trae de manera conveniente y segura el dólar estadounidense a personas en todo el mundo. Esto mejora la liquidez y estabilidad del sistema financiero de EE.UU. También refuerza el papel del dólar en las finanzas globales, apoyando así la hegemonía del dólar. La experiencia de Philip permitirá a Tether llevar aún más lejos la comprensión de nuestro papel indispensable en el apoyo al dólar,” el CEO de Tether Paolo Ardoino escribió.

Leer más: ¿Cómo comprar USDT en 2024? Una guía para principiantes

Phillip Gradwell pasó de una carrera de seis años como economista jefe en la firma de análisis de blockchain Chainalysis. El interés de Tether en su experiencia midiendo la actividad de activos digitales y comunicándose con reguladores surge en medio de una demanda en curso por manipulación del mercado.

En la demanda colectiva de larga duración, que se remonta a 2019, Shawn Dolifka y Matthew Anderson afirman que Tether y Bitfinex conspiraron para manipular los precios de las criptomonedas usando la stablecoin USDT. Supuestamente, Bitcoin está entre las criptomonedas cuyos precios manipulan los demandados.

“[Tether y Bitfinex] ejecutaron un esquema sofisticado para inflar fraudulentamente el precio de las criptomonedas, incluido Bitcoin. Orquestaron compras masivas y cuidadosamente cronometradas […] para señalar al mercado que había una demanda enorme. Así, provocaron que el precio de esos commodities se disparara,” se lee en un extracto de los documentos judiciales.

Prueba de una supuesta actividad comercial sospechosa en Bitstamp.
Prueba de una supuesta actividad comercial sospechosa en Bitstamp. Fuente: CourtListener

Con esto, el demandante afirma que Tether y Bitfinex violaron la Ley de Intercambio de Commodities (CEA) y la Ley Antimonopolio Sherman. El demandante también cuestiona el estado de la stablecoin, que su respaldo uno a uno por el dólar es falso.

“En realidad, Tether emitió miles de millones de USDT para sí misma sin respaldo en dólares — simplemente creando el USDT de la nada. Esto finalmente resultó en miles de millones de dólares en daños a compradores inocentes de commodities cripto.”

Tether y Bitfinex denuncian manipulación

Desde su inicio, la demanda ha sufrido múltiples retrasos, enmiendas y acuerdos. En 2021, Tether firmó un acuerdo de 18,5 millones de dólares con el Fiscal General de Nueva York sobre el respaldo de USDT. En octubre de 2021, la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos (CFTC) también impuso una multa de 41 millones de dólares a Tether respecto al mismo asunto.

A lo largo de la litigación en curso, Tether y Bitfinex afirman que los demandantes carecen de pruebas para respaldar sus reclamaciones de manipulación del mercado. Hace casi tres semanas, la jueza Katherine Failla del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York permitió a los demandantes proceder con una Propuesta de Segunda Queja Enmendada.

Leer más: ¿Qué es USDT y cómo funciona Tether?

A pesar de esto, Tether sigue confiando en su defensa, creyendo que las “teorías de conspiración” de los demandantes serán finalmente rechazadas:

“La decisión no sugiere que las reclamaciones de los demandantes tengan algún mérito, ya que se concede libremente el permiso para enmendar una queja y el tribunal debe aceptar las alegaciones de los demandantes como ciertas, por muy infundadas que sean en realidad. Al igual que con la queja anterior, las reclamaciones presentadas en la enmienda propuesta por los demandantes carecen totalmente de mérito. En última instancia, son los hechos y pruebas los que importan, no las falsas y engañosas alegaciones de los demandantes,” declaró Tether.

Este desarrollo refleja la continua lucha entre las empresas cripto y la regulación de la industria. La incorporación de los conocimientos y experiencia de Gradwell por parte de Tether destaca su compromiso de defender su posición y traer personal con habilidades que podrían resultar en un resultado favorable.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Arkham Arkham Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
Figure Markets Figure Markets Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
Arkham Arkham Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
Figure Markets Figure Markets Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado