El gigante de telecomunicaciones español, Telefónica, anunció su alianza con la Fundación Celo y a la alianza “Celo Alliance for Prosperity” para aumentar la inclusión financiera descentralizada. En la alianza también hay más de 200 miembros de empresas como: Coinbase, Chainlink o Equity Alliance.
Con el acuerdo, Telefónica se convierte en validador de Celo y desempeñará un papel clave para validar transacciones, mediante la contribución y garantía de consenso en la red. La empresa española también impulsará proyectos innovadores, integrando la blockchain de Celo.
Telefónica y Celo apostarán por la responsabilidad climática
La empresa de telecomunicaciones creará iniciativas para empoderar a comunidades desfavorecidas que faciliten un sistema financiero global equitativo. Es decir, Telefónica se unirá a una comunidad con más de 1,000 proyectos impulsados por Celo en 150 países. Al respecto, Xochitl Cazador, responsable de Crecimiento del Ecosistema de la Fundación Celo, explicó:
“Su amplia experiencia en el sector de las telecomunicaciones y su compromiso con la sostenibilidad hacen que encajen de forma natural en el ecosistema de Celo. Estamos deseando colaborar con Telefónica para crear un impacto significativo e impulsar un cambio positivo a través de la tecnología blockchain.”
Telefónica ha sido uno de los principales entusiastas de la tecnología blockchain y así lo ha expresado en sus análisis. Incluso, sostuvo que la tecnología tenía el potencial de corregir aspectos sociales y podría utilizarse para combatir la corrupción, mientras que en España es útil con la validación de títulos académicos.
Sobre su alianza con la Fundación Celo, César Hernández, Web3 Portfolio Manager de Telefónica, puntualizó:
“El ecosistema Celo mobile first está muy alineado con la misión de Telefónica, compartimos una visión conjunta de la sostenibilidad y la responsabilidad climática positiva. Creemos firmemente que Celo puede ser una gran plataforma para lanzar iniciativas conjuntas descentralizadas y atractivas.”
Telefónica, de las empresas más entusiastas de blockchain
Para Telefónica, la Web 3.0 modificará los hábitos y la rutina diaria de las personas en un futuro cercano y será el metaverso quien revolucionará esos cambios. Sostuvo que el campo laboral será el primero en influenciarse del metaverso, al volverse virtuales las reuniones, así como modificar el campo de las compras físicas con las criptomonedas y la inclusión de los tokens no fungibles (NFT).
Para la empresa, la tecnología blockchain y la Web 3.0 impactarán más áreas rutinarias. Incluso, expuso que el crecimiento de los marketplaces para adquirir productos o archivos digitales será una práctica extendida. Lo hará con todo tipo de productos: obras de arte, diseños de ropa, despensa. Asimismo, artículos de entretenimiento e incluso se podrá apreciar espectáculos de entretenimiento.
“Si algo ha ido llevando la delantera en el metaverso es el mundo del entretenimiento. Desde hace décadas que los usuarios acceden a mundos virtuales para jugar a videojuegos, disfrutar de espectáculos o incluso casarse. Por el momento, los videojuegos son donde más se ha avanzado, pero también se están desarrollando proyectos con los que poder seguir un partido desde la perspectiva de tu jugador favorito.”
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
