El interés de los inversores institucionales por las criptomonedas ha sido “innegable”, según el Director de Estrategia de SWIFT. Recientemente SWIFT también anunció una prueba piloto para probar a usar tecnología blockchain sobre su tecnología de pagos, ¿es posible que SWIFT haya decidido adaptarse a las nuevas tecnologías?.
En la prueba, SWIFT realizará transferencias de tokens entre diferentes protocolos de blockchain utilizando el Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas (CCIP, siglas en inglés). Esto permitirá que los tokens se muevan entre instituciones, permitiéndoles experimentar los beneficios de la tecnología blockchain. Según mencionó el Director de Estrategia de SWIFT, Jonathan Ehrenfeld Sole, en la conferencia SmartCon 2022 la red de SWIFT incluye más de 11.000 bancos en todo el mundo.
SWIFT, el sistema de mensajería interbancaria que permite los pagos transfronterizos, está trabajando con Chainlink, un proveedor de información sobre precios y otros datos para las diferentes blockchains, en un protocolo de interoperabilidad entre cadenas (CCIP) en una prueba de concepto inicial. La asociación entre Chainlink y SWIFT en materia de interoperabilidad entre cadenas debería ayudar a salvar la brecha entre los activos tradicionales y los digitales para las instituciones TradFi.
Según Sergey Nazarov, co-fundador de Chainlink, esto ayudará a acelerar la adopción de blockchain con tecnología de libro mayor distribuido (DLT, siglas en inglés) y beneficiará a diversas instituciones de los mercados de capitales.
La relación de Chainlink con SWIFT comenzó después de que ganara un desafío abierto para startups organizado por SWIFT y desarrollara un sistema de prueba de concepto (proof-of-concept) para la emisión y el reembolso de bonos con éxito.
La interoperabilidad entre blockchain y el sistema tradicional: el caso de uso perfecto para Chainlink
Chainlink fue fundado en el 2017 bajo la premisa de convertirse en un “puente” entre blockchain y los entornos fuera de la cadena (off-chain). Este es un nicho complicado técnicamente pero con gran potencial debido al ingente flujo de capital que podría crearse de ser exitoso el traspaso entre ambas tecnologías. Cuando una nueva tecnología emerge uno de los retos más complejos es adaptarlo a la economía presente, una multitud de sistemas antiguos o incompatibles pueden frenar o incluso cancelar la adopción de una nueva tecnología.

No podría haber un caso de uso mejor que el de SWIFT, este sistema bancario está virtualmente presente por todo el mundo, actualmente no en Rusia por las sanciones. El sistema actúa para la intercomunicación entre bancos para las transferencias internacionales, es positivo que este sistema sea de consenso global aunque en lo negativo este sistema es muy anticuado y lento, por ejemplo algunas transferencias pueden tardar hasta días para completarse. La tecnología blockchain, nativo de las criptomonedas, podrían ser el santo grial para SWIFT, el reto es hacer compatible ambas redes, lo cual de ser exitoso beneficiaría a Chainlink como su token LINK, el cual debe ser usado como gas por utilizar su red de oráculos.
SWIFT y Chainlink son los candidatos al matrimonio perfecto, habrá que ver si ambos proclaman el sí quiero.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
