Confiable

Samsung lanzará su monedero cripto en 8 países a finales de enero

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La empresa expandirá su monedero cripto a más países y garantiza que cuidará los datos personales de sus clientes.
  • El año pasado, Samsung manifestó su interés de lanzar su propio exchange cripto en 2023.
  • Sostuvo que almacenará los datos de los clientes en “entornos seguros”, con proyección contra hackers o cualquier malware.
  • promo

El gigante tecnológico de Corea del Sur, Samsung, anunció el lanzamiento de su propio monedero de criptomonedas para finales de enero. De entrada, estará disponible para ocho países: Australia, Brasil, Canadá, Hong Kong, India, Malasia, Singapur y Taiwán.

Samsung Electronics detalló lo siguiente:

“Durante los últimos meses, hemos trabajado arduamente para expandir rápidamente la disponibilidad de Samsung Wallet, llevando la plataforma a más usuarios potenciales. Esperamos compartir nuevos y emocionantes desarrollos en el próximo año. Nos comprometimos a construir la experiencia a través de alianzas abiertas con nuestros negocios y proveedores de servicios y garantizar el acceso a la plataforma para la mayor cantidad de personas posible”.

No es la primera ocasión que Samsung muestra interés por las criptomonedas. En agosto de 2022, BeInCrypto reportó que siete casas de bolsa de Corea del Sur iniciaron un proceso de licenciamiento para abrir exchanges de criptoactivos, y dos de las más grandes fueron Mirae Asset Securities y Samsung.

Samsung expuso que lanzó una prueba piloto de su “Samsung Wallet” en 21 países el año pasado: Bahréin, China, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Kazajstán, Corea del Sur, Kuwait, Noruega, Omán, Qatar, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Vietnam, los Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos, lo que le permitió “enriquecer” el producto y expandirlo hacia nuevos países.

Samsung promete “cuidar” los datos de sus usuarios

Samsung sostuvo que “respetará los datos e información” personal de los clientes, e incluso que irá más allá de cuidarlos, los almacenará en “entornos seguros”, con proyección contra hackers o cualquier malware, u otras amenazas, aunque no especificó cuáles.

Respecto a Latinoamérica, Samsung se alió en septiembre pasado con el exchange argentino, Buenbit, lo que se tradujo en un 10% de descuentos (a los usuarios de la app) en su línea de electrónicos como smartphones, tabletas, relojes inteligentes, entre otros accesorios.

Por otra parte, en diciembre, la Directora de Marketing y Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Chile, Anita Caerols, reiteró su compromiso por explorar el metaverso, en especial Roblox, Fortnite y Decentraland.

BeInCrypto reportó que para Samsung, el metaverso es el futuro empresarial y el de la empresa, por lo que ahora es visto como un experimento de inmersión digital:

“Esa expectativa se ha aplicado desde hace algún tiempo al metaverso. Puede que sea menos intuitivo para un millennial, pero para los nativos digitales, como los GenZ, el metaverso es solo una forma más de conectarse, entre muchas otras existentes, como las redes sociales. Y precisamente por eso, la Generación Z es la gran audiencia del metaverso.”

Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro
Arkham Arkham
Plus500 Plus500
Moonacy Moonacy
Coinbase Coinbase

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado