Confiable

Ripple y Consensys se unen a programa CBDC de Mastercard

4 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Mastercard ha expresado su interés en establecer vínculos con empresas de blockchain y criptomonedas en el contexto de su programa de CBDC.
  • Mastercard hace un llamado a la cooperación con el ámbito de las criptomonedas y blockchain en el desarrollo de las CBDC.
  • La empresa plantea que en el futuro será esencial que el valor que se tiene como CBDC sea tan fácil de usar como otras formas de dinero.
  • promo

En un artículo reciente titulado “Is safe the new sexy? CBDCs, trust and the evolution of money“, Mastercard ha expresado su interés en establecer vínculos con empresas de blockchain y criptomonedas en el contexto de su programa de moneda digital de banco central (CBDC).

La empresa destaca las ventajas del dinero programable bajo control estatal y aspira a expandir su programa de colaboración con socios.

Mastercard hace un llamado a la cooperación para el desarrollo de las CBDC

Según la publicación del 17 de agosto, Mastercard hace un llamado a la cooperación con el ámbito de las criptomonedas y blockchain en el desarrollo de las CBDC. Señala que las CBDC están ganando terreno. Esto lo hace informando que un 93% de los bancos centrales están involucrados en proyectos relacionados con CBDC. De estos, cuatro ya se encuentran en circulación.

No obstante, Mastercard también destacó la existencia de cuestiones fundamentales en torno a las funciones de las CBDC. Entre estas cuestiones están la seguridad, la privacidad y su integración con sistemas ya existentes.

Mastercard mapa CBDC.
Mapa de investigación de CBDC. Fuente: Mastercard

Para abordar estos desafíos, la empresa ha introducido su Programa de Socios CBDC, con el objetivo de promover la colaboración en torno al dinero basado en blockchain. Entre los socios iniciales se encuentran Ripple, ConsenSys, Fluency, Idemia, Consult Hyperion, Giesecke+Devrient y Fireblocks.

“Mientras miramos hacia un futuro impulsado digitalmente, será esencial que el valor que se tiene como CBDC sea tan fácil de usar como otras formas de dinero”.

Asimismo, la empresa de tarjetas de crédito busca sumar a más empresas de criptomonedas a esta iniciativa. Los socios del programa están trabajando activamente en la definición de los requisitos de las CBDC. Por otra parte también están otros aspectos en el diseño de una CBDC, como la garantía de la privacidad, la posibilidad de uso sin conexión y la construcción de la interoperabilidad.

Aún hay opiniones divididas con respecto a las CBDC

Jesse McWaters, líder de aspectos regulatorios globales en Mastercard, subraya que las CBDC no deberían ser adoptadas de forma aislada. Afirma que el trabajo llevado a cabo en el Programa de Socios CBDC de Mastercard ayudará a los bancos centrales a entender cómo desarrollar una CBDC que aporte novedad y valor a la economía.

“El trabajo del Programa de socios de Mastercard CBDC ayudará a los bancos centrales a comprender cómo desarrollar un CBDC que agregue algo nuevo y valioso a la economía.”

Varun Paul de Fireblocks advierte que la cautela podría haber aumentado tras el “invierno cripto” del año pasado. Múltiples escándalos amenazaron la confianza necesaria para que el ecosistema digital evolucione y prospere. Paul añade que los colapsos de alto perfil fortalecen el argumento a favor de las CBDC, ya que cuentan con el respaldo total de un banco central y un gobierno.

“Los recientes colapsos de alto perfil en realidad fortalecen el caso de las CBDC, que están totalmente respaldadas por un banco central y un gobierno”.

A pesar de este incremento notorio en la atención y adopción de las CBDC, no todos comparten la certeza de que estas representen una solución completamente viable. Gran parte del escepticismo se debe a las inquietudes que rodean la cuestión de la privacidad y el control gubernamental sobre la libertad financiera.

En los primeros meses de este año, el congresista estadounidense Tom Emmer presentó una propuesta legislativa denominada “Ley Anti-Vigilancia de las CBDC”. La misma tiene como propósito principal frenar los esfuerzos de los funcionarios no electos en Washington para restringir el derecho de los ciudadanos estadounidenses a mantener su privacidad financiera.

En el mes de julio, el representante del partido republicano Warren Davidson emitió un llamado a detener el avance en el desarrollo de las CBDC. El político basó su posición en la idea de que “el dinero no debe ser susceptible de programación por parte de una entidad central.

Se refuerza la colaboración entre Mastercard y Ripple

La colaboración entre Mastercard y Ripple en el marco del programa de CBDC refleja un paso significativo hacia la integración de la tecnología blockchain y las criptomonedas en el sistema financiero tradicional. Ripple es conocida por su enfoque en soluciones de pago y remesas internacionales basadas en blockchain.

Su asociación con Mastercard indica un reconocimiento creciente de la importancia y el potencial de la tecnología blockchain en la evolución de las finanzas.

Entre los socios iniciales se encuentran Ripple, ConsenSys, Fluency, Idemia, Consult Hyperion, etc.
Entre los socios iniciales se encuentran Ripple, ConsenSys, Fluency, Idemia, Consult Hyperion, etc. Fuente: Mastercard

La participación de Ripple en el programa de socios CBDC implica que ambas empresas están trabajando para abordar los desafíos y oportunidades planteados por las monedas digitales de banco central.

La experiencia de Ripple en la facilitación de pagos transfronterizos eficientes y rápidos podría aportar una valiosa perspectiva a la discusión sobre cómo desarrollar y gestionar CBDC de manera efectiva.

En cuanto a la situación global de las CBDC, de acuerdo con el seguimiento realizado por el Atlantic Council, 130 naciones, que en conjunto representan aproximadamente el 98% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial están inmersas en la exploración de las CBDC.

Hasta la fecha, un total de once países han introducido sus propias CBDC. Estando todos estos ubicados en la región del Caribe, exceptuando a Nigeria. Además, hay 21 naciones que en este momento están en pleno proceso de pruebas piloto de las CBDC. La mayoría de las mismas se encuentran ubicadas en las áreas de Medio Oriente y Asia.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

andres-torres.png
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la redacción técnica y al periodismo; Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Tecnología. Como periodista "naturalizado", quiere contribuir a la educación financiera y tecnológica en América Latina. Cuando no está escribiendo sobre criptomonedas o macroeconomía; Andrés se dedica a sus estudios de maestría o a la enseñanza de programación y ciencia de datos.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado