En pleno despegue exponencial de las tecnologías de la información, la brecha entre la ciencia ficción y la realidad se cierra a la velocidad de la luz. Cien años hicieron falta para poner en práctica las fantasías de Julio Verne sobre los viajes espaciales. En cambio, algunas de las historias de Charlie Brooker están materializándose en menos de una década.
El universo de Black Mirror está dejando de ser una hipótesis distópica en muchos aspectos. El “grano” de Jesse Armstrong, ese implante que lo registraba todo 24/7 en The Entire History of You, ya tiene una respuesta comercial concreta (aunque mucho menos intrusiva): Rewind Pendant.
¿Qué es Rewind Pendant?
Ni lentillas RA, ni dispositivos intracraneales. De momento, el futuro está en los wearables con IA. Como su propio nombre indica, Rewind Pendant es un colgante que te permite “rebobinar” tu vida. A diferencia del implante propuesto por Armstrong, se trata de un dispositivo portátil que podemos quitarnos fácilmente.
Por lo demás, su funcionamiento es similar al del “grano”: registrar tu día a día sin interrupción. Por supuesto, los avances tecnológicos no están a la altura de las fantasías de los guionistas del siglo XXI, así que el almacenamiento del contenido se realiza en un dispositivo móvil externo.
Leer más: Seudonimato y anonimato: Comprendiendo las diferencias
En teoría, el colgante graba todo lo que oye durante el día (y la noche) y lo transcribe, pero depende de elementos periféricos para almacenar la información. En realidad, no suponen un problema, ya que hablamos de un gadget que genera transcripciones de audio, no de imagen.
No, Rewind Pendant no graba vídeo. Es un micrófono incrustado en un colgante bastante discreto. ¿Entonces qué lo diferencia de cualquier otro wearable con micrófono? Según el equipo de Rewind, el valor añadido de su colgante es la automatización del registro y la transcripción.
¿Qué utilidad puede tener Rewind Pendant?
Un micrófono wearable que graba sin interrupción y genera transcripciones automáticas encriptadas es útil en muchos casos, desde tomar apuntes en clase a realizar anotaciones en una reunión de trabajo. Los periodistas pueden encontrar interesante las funciones de Rewind Pendant, especialmente en la implementación de investigaciones cualitativas que implique entrevistas.
Teniendo en cuenta la creciente adopción de wearables inteligentes de todo tipo, su uso no profesional puede abordarse igualmente. Puede que la privacidad sea una de las mayores barreras que impidan su comercialización masiva. El rechazo colectivo podría tumbar el proyecto, tal y como ocurrió con Google Glass, considerando el colgante un dispositivo de espionaje más.
Rewind Pendant: Privacidad y gestión de datos
En parte, Rewind Pendant es una evolución de los micrófonos ocultos tradicionales, con una diferencia sustancial: hace el trabajo por ti. Los detractores de Google Glass temían ser grabados en contextos privados. Cabe destacar que, a la hora de demonizar este tipo de productos, el contenido audiovisual tiene mucho más peso.
Leer más: Diferencias entre realidad aumentada, virtual y mixta
Puede que el grueso de la población acepte que se grabe su voz. Ya estamos acostumbrados a que los asistentes físicos y digitales nos “espíen” para facilitarnos las compras y las búsquedas en Internet. Pero Rewind prefiere curarse en salud ofreciendo un espacio dedicado a la privacidad en su sitio web.
Dan Siroker, cofundador y CEO de Rewind, asegura estar comprometido con la privacidad, no solo de los usuarios, sino también de terceras partes. Uno de los objetivos del equipo de Siroker es que no se pueda usar la información registrada sin el consentimiento oportuno.
Rewind Pendant: ¿En aplicación de escritorio?
Esta aparente preocupación extrema por la privacidad puede que responda a la necesidad de proyectar una imagen de seguridad para los usuarios de la aplicación de Rewind. Además del colgante, la compañía dispone de una app que registra todo lo que ocurre en el ordenador de los usuarios, y aquí sí se incluye el registro de imagen.
Rewind deja claro que el almacenamiento es local; en el caso de Pendant, en el móvil. En cuanto a la aplicación de escritorio, permanece en el ordenador. La web del proyecto indica que el usuario de la app tiene control absoluto del proceso en todo momento, pudiendo pausar la captura de imagen y audio.
El problema es la gestión de la información almacenada, que se lleva a cabo a través de la app, que cuenta con una versión gratuita y otra de pago. De entrada, el acceso gratuito a los datos está garantizado, pero la naturaleza de los procesos de modificación y eliminación no queda tan clara.
Wearables con Inteligencia Artificial (IA): Un mercado imparable
Rewind Pendant forma parte de una ola de gadgets inteligentes que pretenden acompañarnos en todo momento, registrando lo que vemos, decimos y hacemos. Los agoreros digitales hablan de control; los amantes de la tecnología, de mejora de las capacidades humanas.
Leer más: ¿Cómo generar prompts para Midjourney a través de ChatGPT?
Tras una primera fase de rechazo absoluto, la tendencia comienza a cambiar. Crece la adopción de dispositivos y tecnologías que nos dirigen a un mundo transparente, donde el desarrollo del IoT y las herramientas Big Data transformarán nuestro mundo, abriendo nuevas puertas a espacios nutridos de posibilidades o peligros al gusto.
El avance es imparable. La cifra de dispositivos interconectados en todo el mundo ya supera los 16,700 millones y el volumen mundial de envíos de wearables rozó los 445 millones. Parece que, a pesar de la aparente resistencia popular, una vez más será el mercado impondrá la adopción tecnológica; un mercado que ya mueve 70.5 mil millones de dólares y, para 2028, se espera que supere los 171 mil millones de dólares.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: siguiendo las pautas de Trust Project, este artículo presenta opiniones y perspectivas de expertos de la industria o individuos. BeInCrypto se dedica a la transparencia de los informes, pero las opiniones expresadas en este artículo no reflejan necesariamente las de BeInCrypto o su personal. Los lectores deben verificar la información de forma independiente y consultar con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido.
