Ver más

Resumen semanal de noticias de Bitcoin y criptomonedas en Latinoamérica

6 mins
Editado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • El completo Latam Crypto Roundup de BeInCrypto trae las últimas noticias y tendencias de toda América Latina.
  • La edición de esta semana cubre la expansión de las criptomonedas del mayor banco privado de Brasil, la cooperación de El Salvador con Rusia y mucho más.
  • A medida que crece la escena criptográfica latinoamericana, estas historias ponen de relieve la creciente influencia de la región en el mercado mundial.
  • promo

El resumen semanal de criptomonedas de Latinoamérica de BeInCrypto incluye noticias y tendencias más importantes de la región. Con reporteros en Brasil, México, Argentina y más, cubrimos las últimas actualizaciones y perspectivas de la escena cripto de América Latina.

El resumen de esta semana incluye historias sobre el Bitcoin Pharaoh de Brasil, la mudanza del Botev Plovdiv FC a El Salvador para emitir acciones tokenizadas, y más.

El Salvador y Rusia refuerzan cooperación económica

El Salvador y Rusia revelaron planes para una colaboración económica más estrecha en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo. El vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, propuso mejorar las relaciones comerciales y establecer embajadas mutuas, lo que podría remodelar las economías de ambos países.

Rusia, que se enfrenta a sanciones de Estados Undos y la UE desde su invasión de Ucrania en 2022, busca nuevos aliados comerciales. Bajo la presidencia de Nayib Bukele, El Salvador ha enfriado sus relaciones con Estados Unidos y ha estrechado sus lazos con China.

Leer más: ¿Cómo ha sido la adopción de Bitcoin (BTC) en El Salvador?

Geopolíticamente, una alianza con Rusia podría mejorar la posición global de El Salvador, reduciendo su dependencia de Estados Unidos y consolidando las relaciones con potencias emergentes como China y Rusia. Económicamente, El Salvador aspira a equilibrar su déficit comercial con Rusia, puesto de relieve por la mención de Ulloa a una importación de 16 millones de dólares de Rusia en 2021 sin las correspondientes exportaciones.

Tecnológicamente, El Salvador aspira a convertirse en un polo de innovación. Las colaboraciones con empresas tecnológicas rusas podrían apoyar esta ambición. En particular, el papel de Bitcoin es crucial en esta posible asociación.

Al ser el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, las leyes sobre activos digitales de El Salvador y la posible creación de un banco Bitcoin podrían facilitar el comercio con Rusia, evitando las monedas fiduciarias tradicionales controladas por los bancos centrales.

Escenario comercial entre El Salvador y Rusia, según los últimos datos disponibles.
Escenario comercial entre El Salvador y Rusia, según los últimos datos disponibles. Fuente: OEC

Esta cooperación económica podría redefinir la posición de El Salvador en la escena mundial, ofreciendo nuevas oportunidades en el comercio, la tecnología y las finanzas digitales.

El “faraón de los BTC” brasileño seguirá en prisión

El Supremo Tribunal Federal (STF) confirmó el 11 de junio el encarcelamiento de Glaidson Acácio dos Santos, conocido como el “Faraón de los Bitcoins”. Santos, acusado de llevar a cabo un scam de criptomonedas a través de Gas Consultoria, fue detenido en 2021 durante la Operación Kryptos de la Policía Federal.

La defensa de Santos solicitó un habeas corpus, buscando convertir su encarcelamiento en arresto domiciliario debido a supuestos problemas psiquiátricos y cuestionando la jurisdicción del Tribunal Federal. Sin embargo, el juez Gilmar Mendes rechazó la petición.

Reconoció que las estafas piramidales suelen ser competencia estatal, pero señaló que los tribunales federales pueden intervenir cuando los casos implican delitos relacionados con el Sistema Financiero Nacional.

Santos se enfrenta a múltiples cargos, entre ellos pirámide financiera, gestión fraudulenta, emisión irregular de valores, operaciones no autorizadas y organización criminal. Su esquema prometía a las víctimas rendimientos mensuales del 10% en inversiones en criptoactivos.

Leer más: Regulación de las criptomonedas en América Latina (Primera parte)

Esta decisión se produce tras la reciente detención de Cláudio Barbosa, otro “faraón de los bitcoins”, por dirigir un scam piramidal a través de Trust Investing. Prófugo desde 2022, Barbosa supuestamente causó una pérdida de 4,100 millones de reales a inversores de más de 80 países.

El club búlgaro Botev Plovdiv emitirá acciones en El Salvador

El equipo de fútbol búlgaro Botev Plovdiv FC ha anunciado planes para transferir sus operaciones de criptomoneda a El Salvador a través de Bitfinex Securities. El club adoptó Bitcoin como método de pago en octubre de 2023. Trasladó sus operaciones para beneficiarse de los incentivos fiscales y el entorno empresarial favorable de El Salvador, con el objetivo de acceder a nuevos mercados de capitales.

George Manolov, líder de la estrategia Bitcoin del club, reveló que Botev Plovdiv estableció una entidad financiera en El Salvador para emitir acciones tokenizadas. Esta iniciativa permite a los inversores convertirse en copropietarios del club.

“Queremos que Bitcoin sea la principal estrategia financiera a largo plazo para nuestro negocio. Estoy aquí porque queremos hacer una emisión de tokens desde El Salvador para acumular BTC, pero también para permitir que nuestros fans sean parte del proceso para convertirnos en un club europeo reconocido. Estamos trabajando con Bitfinex Securities para democratizar las acciones, y el ticket de inversión será muy bajo. Cualquiera puede convertirse en copropietario”, explicó Manolov.

La Oficina Bitcoin de El Salvador Confirmó la Llegada del Club.
La Oficina Bitcoin de El Salvador Confirmó la Llegada del Club. Fuente: X/Twitter

Manolov habló de este nuevo modelo de negocio en una presentación en Bulgaria y lo compartirá en el foro BTC Praga. Explicó que la tokenización permitiría un almacenamiento, transferencia y gestión eficientes de los activos en Bitfinex Securities a través de Liquid Network, una cadena lateral de Bitcoin.

Banco privado de Brasil amplía su acceso a BTC y ETH

Itaú Unibanco, el mayor banco privado de Brasil, ha ampliado su oferta de criptomonedas, permitiendo a los clientes trading con Bitcoin y Ethereum a través de su plataforma digital, Íon. Con activos que superan los 2,7 billones de reales, el banco pretende que el acceso a estas criptomonedas sea más sencillo y seguro.

La iniciativa comenzó gradualmente a finales de 2023, recibiendo comentarios positivos de los clientes. En encuestas internas, más del 90% de los usuarios calificaron su experiencia como buena o excelente. Con una contribución mínima de 10 reales, todos los usuarios activos de la plataforma Íon ahora pueden operar con criptomonedas.

“Estamos muy contentos con el viaje de criptoactivos que estamos construyendo con nuestros clientes. Abrir el trading a todos los usuarios de Íon refleja no sólo la evolución de nuestro producto, sino también de todo el mercado”, dijo Guto Antunes, responsable de Itaú Digital Assets. Destacó el compromiso de Itaú de ofrecer un trading de criptomonedas intuitivo y seguro.

Itaú también tiene como objetivo educar a los clientes sobre el mercado cripto, asegurando que tomen decisiones de inversión informadas. Este movimiento alinea a Itaú con otras instituciones brasileñas como BTG Pactual y Nubank, que ya ofrecen exposición a criptomonedas a sus clientes.

El Salvador supera observaciones del FMI, avanza con Bitcoin

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ullóa, ha reafirmado el compromiso del país con Bitcoin, apuntando a la liberación económica de los bancos centrales. Desde la promulgación de la Ley de Activos Digitales el año pasado, la nación ha adoptado varios tokens y criptomonedas.

Ullóa destacó el papel pionero de El Salvador al admitir Bitcoin, incluso antes que los fondos negociados en bolsa (ETF) al contado, aunado a que BTC podría alcanzar los 100,000 dólares a finales de 2024.

A pesar de las críticas iniciales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las agencias de calificación, El Salvador ha diversificado sus fuentes de financiación más allá de los organismos multilaterales tradicionales. Esta estrategia ha reforzado la credibilidad del país y ha atraído a empresas de la economía digital gracias a un marco regulador favorable.

Leer más: Regulación de las criptomonedas en América Latina (Segunda parte)

El Salvador acaba de cumplir tres años desde la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal. El país ha estado comprando un Bitcoin diario, acumulando hasta 30 BTC mensuales. Estas inversiones han generado más de 67 millones de dólares en beneficios no realizados.

El vicepresidente de El Salvador habló sobre Bitcoin en una entrevista.
El vicepresidente de El Salvador habló sobre Bitcoin en una entrevista. Fuente: X/Twitter

Grandes inversores confían en el potencial de El Salvador

Inversores notables como Cathie Wood, CEO de ARK Invest, creen que la estrategia Bitcoin del Presidente Bukele podría impulsar significativamente el PIB de la nación en los próximos cinco años. Ullóa reconoció que el FMI continúa monitoreando la Ley Bitcoin, destacando las discusiones en curso sobre los riesgos y beneficios asociados.

A medida que crece la escena criptográfica latinoamericana, estas historias ponen de relieve la creciente influencia de la región en el mercado global. Desde los planes de Bitcoin de El Salvador hasta el lanzamiento del trading de criptomonedas de los bancos brasileños. Asimismo, LATAM se está posicionando como un actor clave en el mundo de la tecnología. Manténgase atento a las actualizaciones y perspectivas de la próxima semana.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

b89964d5d1b8350ba844c260d4714556.jpg
Daria Krasnova
Daria Krasnova es una editora experimentada con más de 8 años de experiencia en escritura y edición. Ha colaborado tanto con grandes nombres, incluyendo bolsas de valores y proveedores de ETF, como con startups innovadoras. Daria cree firmemente en el impacto positivo de la tecnología blockchain en el sistema financiero y en nuestras vidas cotidianas.
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado