Los legisladores republicanos Patrick T. McHenry, Bill Huizenga y French Hill, cuestionaron públicamente el desempeño de la Reserva Federal sobre la regulación de las stablecoins. Acusaron a la Fed de Estados Unidos de “socavar y obstaculizar” la regulación de las stablecoins.
La acusación cobra relevancia cuando se trata de altos mandos del partido. Patrick T. McHenry es el presidente del Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, mientras Bill Huizenga es representante republicano por Michigan y French Hill es un republicano del estado de Arkansas.
Republicanos: Fed no quiere permitir a entidades no bancarias lanzar stablecoins
Los legisladores republicanos reclamaron al presidente de la Fed, Jerome Powell, que el memorándum “Creación de un programa de supervisión de actividades nuevas” para supuestamente supervisar, la Fed no tiene intención de permitir actividad alguna relacionadas como stablecoins o blockchains públicas impulsadas por entidades no bancarias.
Los congresistas expresaron que el Congreso entiende la necesidad de brindar certeza regulatoria para las stablecoins, pero en establecer un régimenviable con el Congreso, la Fed ha publicado dos cartas SR 23-7 y SR 23-8. Las anteriores buscarían subvertir el progreso para establecer un régimen regulatorio, según los congresistas republicanos.
La norma ‘Creación de un programa de supervisión de actividades novedosas’ o SR 23-7 y ‘Proceso de supervisión de no objeción para los bancos estatales’ o SR 23-8, ambas emitidas el pasado 08 de agosto, buscarían disuadir a las instituciones financieras de participar en el ecosistema de activos digitales.
Para los republicanos, las normas SR 23-7 y SR 23-8 emitidas por la SEC, van en contra de que los bancos participen en el mercado con stablecoins o lancen sus propios tokens para pagos. Patrick T. McHenry, Bill Huizenga y French Hill, creen que la Fed “no tiene intención” de permitir ninguna actividad relacionada con las stablecoins y blockchains sin permiso.
Los legisladores argumentaron lo siguiente en una carta enviada a Jerome Powell:
“Las SR 23-7 y SR 23-8 no se emitieron de acuerdo con el proceso de notificación y comentarios como lo exige la Ley de Procedimiento Administrativo. Esta orientación representa un esfuerzo de la Reserva Federal por establecer políticas sin tener que rendir cuentas ante los participantes del mercado y el público, lo cual es inaceptable.”
Hasta el 28 de agosto, la capitalización de mercado de las stablecoins era de 124,342 millones de dólares y su volumen de trading diario ronda los 19,000 millones de dólares. Tether (USDT) tiene una capitalización de 15,213 millones de dólares, mientras que por otro lado, el Gemini Dólar (GUSD) tiene una capitalización de apenas 86,879 dólares y pérdidas de 14,6% en el último mes, según CoinGecko.
Reguladores quieren impedir nuevas stablecoins
Apenas en marzo, la presidenta del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, Maxine Waters, priorizaba un nuevo proyecto de ley de stablecoins. Lo hizo, después del colapso bancario que hizo que el USDC cayera momentáneamente en su paridad con el dólar.

Un análisis de BeInCrypto mostró que las stablecoins están impulsando la adopción del dólar a nivel mundial. Además, existe una gran demanda de estos activos denominadas en dólares en los mercados fuera de Estados Unidos. Incluso, el CEO de Circle informó días atrás que el 70% de la demanda de USDC está fuera de Estados Unidos. Especialmente, en las economías emergentes.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
