Según los datos de CME FedWatch, la probabilidad de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en mayo ha caído del 57% a solo el 15%. Esto se debe a la pausa de 90 días en los aranceles del Presidente Trump y a las actas de la reunión del FOMC de marzo recién publicadas.
Las actas del FOMC del 18-19 de marzo, publicadas el martes, confirman que los responsables de la política monetaria siguen siendo cautelosos respecto a la flexibilización.
Las actas del FOMC revelan precaución agresiva
Aunque la Fed reconoció un sólido crecimiento económico y mercados laborales estables, los funcionarios señalaron que la inflación sigue estando por encima del objetivo del 2%. Muchos participantes enfatizaron los riesgos al alza para la inflación, particularmente por los aumentos de aranceles y las posibles interrupciones en la cadena de suministro.
Varios miembros de la Fed observaron que las cifras de inflación para enero y febrero fueron más altas de lo esperado, y advirtieron que los efectos de los nuevos aranceles, especialmente en bienes básicos, podrían ser más persistentes de lo anticipado.
Aunque los participantes apoyaron mantener las tasas de interés actuales, subrayaron que la flexibilidad de la política es esencial ya que la incertidumbre en torno al comercio, la política fiscal y la inmigración nublan las perspectivas.
Por ahora, la decisión de Donald Trump de pausar nuevos aranceles para la mayoría de los países durante 90 días mientras aumenta los aranceles chinos al 125% ha reducido los temores de una guerra comercial total.

Sin embargo, la acción retaliatoria de China y las expectativas de inflación elevadas refuerzan la postura agresiva de la Fed. Por lo tanto, los responsables de la política están señalando que no tienen prisa por recortar las tasas.
Qué significa para cripto
Como hemos visto últimamente, los mercados cripto son activos macro-sensibles. Una postura más agresiva de la Fed y menores probabilidades de recortes de tasas a corto plazo podrían llevar a:
- Expectativas de menor liquidez, afectando los precios de los criptoactivos.
- Presión de un dólar más fuerte, reduciendo potencialmente el atractivo de Bitcoin como cobertura contra la inflación.
- Mayor volatilidad, a medida que la incertidumbre macro se intensifica y las esperanzas de recortes de tasas se desvanecen.
Por ahora, el mensaje de la Fed es claro: la política monetaria sigue dependiendo de los datos, pero un cambio está fuera de la mesa a menos que las condiciones económicas se deterioren drásticamente.
El mercado está actualmente en un rally después de la pausa de 90 días en los aranceles de Trump. Sin embargo, los inversores en criptomonedas que esperan vientos favorables de los recortes de tasas pueden tener que esperar.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
