La primera ley de criptomonedas de Rusia entrará en vigencia en 2021 cuando se acerque a su segunda revisión oficial.
Una de las señales más obvias de adopción de criptomonedas en todo el mundo es el desarrollo de leyes de gobernanza relevantes. En el pasado, había muy pocas leyes y los organismos reguladores ignoraban en gran medida a la industria. Sin embargo, el cambio está teniendo lugar en el país más grande del mundo.
Según un anuncio del pasado 8 de junio, la primera ley de criptomonedas rusa se implementará a partir del próximo año. Según su principal arquitecto, la ley se está “acercando a la línea de meta” y se adoptará formalmente el 1 de enero de 2021. Esto puede marcar el comienzo de una nueva era para los activos digitales en Rusia.
Nuevas leyes de activos digitales a la vista
Anatoly Aksakov (jefe del comité financiero de la Duma del Estado) comentó sobre la Ley de Activos Digitales. Según él, una segunda lectura del proyecto de ley es inminente. Sin embargo, el proceso no siempre ha sido fluido. Se han presentado algunos desacuerdos en torno al proyecto de ley, pero Aksakov dice que en su mayoría se resolvieron. Posteriormente, se envió una nueva versión del proyecto de ley a los legisladores para su aprobación. Aksakov cree que todos los ajustes y comentarios necesarios se completarán la próxima semana.
La postura cambiante de Rusia en torno a las criptomonedas
Si bien esta nueva ley podría significar un progreso para la industria cripto en Rusia, no siempre ha sido muy acogedora. En septiembre de 2017, el Banco Central emitió una carta informativa advirtiendo a los ciudadanos sobre los riesgos de las transacciones de criptomonedas. La carta afirmaba que las criptomonedas eran emitidas por personas anónimas. Al usar criptomonedas, decía la carta, las personas se exponían a varios delitos como el lavado de dinero y el terrorismo. Como tal, clasificó las actividades relacionadas con la criptomoneda como la emisión, la transferencia y los lanzamientos de ICO como de alto riesgo. El Banco Central argumentó que las criptomonedas aún no son válidas para el trading y la liquidación en Rusia. Sin embargo, el presidente ruso, Vladimir Putin, ve cierto potencial dentro de la industria. En octubre de 2017, surgió un informe de que el Presidente había ordenado la creación de CryptoRuble. El ministro de Comunicaciones y Medios de Comunicación, Nikolay Nikiforov, declaró que Putin también había ordenado que no se establecieran obstáculos innecesarios para obstaculizar la industria.¿Época de cambios?
El CryptoRuble aún no ha visto la luz del día. De hecho, algunas regulaciones anti-cripto han echado raíces en Rusia. En mayo de 2020, se presentó un proyecto de ley al parlamento ruso, que, de aprobarse, penalizaría el uso de Bitcoin para transacciones financieras. Según la ley propuesta, se impondría una pena de siete años de prisión y una multa de hasta 7,000 dólares a cualquiera que haya violado esta ley. Además, recibirían multas por comprar criptomonedas usando fiat o al hacer transferencias a cuentas abiertas con bancos rusos. Las compañías que usan monedas digitales sin aprobación previa recibirían una multa de hasta 28,000 dólares.Muchos todavía creen que la marea está cambiando. El cofundador de Morgan Creek, Anthony Pompliano, compartió en abril el tweet mostrado anteriormente. Mostraba al presidente Putin respondiendo preguntas sobre la criptomoneda en la televisión. Pompliano, quien afirma que la próxima moneda de reserva mundial no será creada por un Estado-nación, señala el aparente conocimiento de Putin del funcionamiento interno de la criptomoneda.If this video is real, it highlights just how well understood Bitcoin is by the world’s most powerful people.
— Anthony Pompliano 🌪 (@APompliano) April 28, 2020
The next reserve currency won’t be controlled by a nation state. https://t.co/hsay8EhhZV
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Rahul N.
Rahul Nambiampurath vive en India y se especializa en Marketing Digital. Rahul se sintió atraído por Bitcoin y blockchain en 2014 y desde entonces, ha sido un miembro activo de la comunidad. Tiene una maestría en Finanzas.
Rahul Nambiampurath vive en India y se especializa en Marketing Digital. Rahul se sintió atraído por Bitcoin y blockchain en 2014 y desde entonces, ha sido un miembro activo de la comunidad. Tiene una maestría en Finanzas.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias del mercado de criptomonedas
#Noticias Regulacion
#Noticias de Rusia
Patrocinado
Patrocinado