Reportes recientes sugieren que el actual dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha fallecido o cuando menos se encuentra en grave estado de salud. El medio TMZ llegó a publicar hace unos días sobre su muerte, aunque se retractaría poco después. Sin embargo, los rumores sobre su salud no dejan de llegar en avalancha por parte de distintas fuentes.
Es difícil tener noticias verídicas sobre Corea del Norte por obvias razones: este país se ha cerrado al resto del mundo debido a su liderazgo tiránico. Su vecino, Corea del Sur, ha desmentido dichos rumores, así como China. No obstante, esta última nación envió un equipo de médicos hacia Pyongyang este jueves, provocando aún más rumores respecto a Kim Jong-un.
Por ahora, solo queda esperar anuncios oficiales, pero en el peor de los casos surgen, entre otras, preguntas como: ¿cambiará Corea del Norte en el ámbito internacional? Y para el mundo de las criptomonedas, ¿Morirán junto a Kim Jong-un todos los crímenes relacionados con las criptomonedas que se le imputan a esta nación?
Pese a que lo han negado fervientemente, lo cierto es que los hackers de Corea del Norte se han ganado su mala fama a pulso. Es bastante probable que usando diversos malwares y lavado de dinero con criptomonedas hayan reportado al gobierno surcoreano miles de millones de dólares desde el ascenso de Kim Jong-un al poder en 2011.
Los cripto-crímenes
De acuerdo a un reporte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hackers norcoreanos al servicio del gobierno se las han arreglado a lo largo de los años para llevar a cabo hackeos millonarios a distintas exchanges de criptomonedas alrededor del mundo. Mediante este método, han logrado robar más de $2 billones destinados al financiamiento de su programa armamentista.
Los sucesores
Entre otras operaciones ilegales, lo cierto es que los crímenes con criptomonedas han ayudado bastante a financiar el régimen de Kim Jong-un, pese a las múltiples sanciones de Estados Unidos. A su muerte, ¿esto continuaría sucediendo? Para responder esa pregunta, es necesario considerar a sus posibles sucesores. Y hay que decir que no hay muchas opciones disponibles: en Corea del Norte solo pueden gobernar los miembros de “sangre real”, por lo que, en teoría, solo algún miembro de la familia de Kim Jong-un está destinado a convertirse en el nuevo “líder supremo” del país. Kim Jong-il, líder supremo de Corea del Norte hasta su muerte en 2011, tuvo cinco hijos: Kim Jong-nam, Kim Sul-song, Kim Jong-chul, Kim Jong-un (actual líder) y Kim Yo-jong. El mayor, Kim Jong-nam, murió envenado y en el exilio en 2017.
Futuros probables
De acuerdo al analista Cheong Seong-Chang, del Instituto Sejong en Corea del Sur, Kim Yo-jong es, de hecho, la sucesora más probable: “En la élite del poder en el norte, Kim Yo-jong tiene la mayor probabilidad de heredar el poder y creo que esa probabilidad es mayor al 90 por ciento. Corea del Norte es como una dinastía y podemos ver el linaje Paektu como sangre real, de modo que es improbable que alguien ponga en tela de juicio la toma del poder por Kim Yo-jong”. Este escenario, sin embargo, no traería muy buenas noticias. Desde enero de 2017, fue incluida en la lista de “Nacionales Especialmente Designados” del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por “su papel en los abusos contra los derechos humanos de Corea del Norte”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado