El proveedor de soluciones de Capa 2 de Ethereum, Polygon, ha presentado una actualización para su token nativo MATIC. La propuesta lleva por nombre POL y forma parte de la nueva hoja de ruta del protocolo: Polygon 2.0.
El objetivo que persigue la iniciativa es que los validadores de Polygon tengan la posibilidad de asegurar transacciones en diferentes cadenas, mediante la utilización de un solo token. El avance de esta posibilidad queda ahora en manos de la comunidad, que deberá dar la aprobación final para su implementación.
Los beneficios de la actualización de MATIC a POL
La idea es que POL ingrese a escena para reemplazar a MATIC y convertirse en el token de staking de criptomonedas para numerosas cadenas dentro del ecosistema Polygon. En cuanto a funcionalidad, POL ofrecería a sus poseedores la chance de oficiar como validadores, Deutsche Telekom es uno de ellos, de cualquiera de las redes de Polygon, entre ellas la blockchain principal, Polygon zkEVM y las supernets.
El comunicado publicado por Polygon detalla un resumen en cuanto a los beneficios, la utilidad, la economía del token y el proceso de migración del token actualizado. Además, allí mismo se establece una definición del mismo.
“En pocas palabras, POL es una actualización y cambio de nombre del token MATIC. Desde el punto de vista protocolar, MATIC y POL no querrían ni pueden coexistir; POL solo puede reemplazar a MATIC”.
Nuevos token hiperproductivos vendrán en la próxima actualización
Para Polygon, esta actualización dará un paso más allá en cuanto a productividad. Incluso hace mención a una nueva generación de tokens hiperproductivos. Sobre los eventuales beneficios de POL, el comunicado puntualiza los siguientes aspectos:
- Seguridad del ecosistema. Un grupo descentralizado de validadores puede ofrecer seguridad, resiliencia y neutralidad.
- Escalabilidad infinita. POL estaría en condiciones de respaldar el crecimiento del exo sistema y un proceso de adopción generalizada. Según la compañía, en este punto sería posible ganar en escalabilidad, sin perder aspectos vinculados a la seguridad.
- Apoyo al ecosistema. Se necesitará un apoyo que permita la consolidación del ecosistema en los próximos años. El token actualizado podrá ofrecer un mecanismo sostenible y dentro del protocolo, que apunte a esos objetivos.
- Sin fricción. Según la mirada de Polygon, POL está desarrollado para evitar fricción o tensiones entre desarrolladores y usuarios.
- Propiedad comunitaria. Aquí se plantea la descentralización valor principal. Polygon reitera que está destinado a ser gobernado por su comunidad. Precisamente es la encargada de aprobar o no la propuesta en cuestión.
De acuerdo a lo informado por la empresa, el proceso de actualización del token será simple.
“La actualización de MATIC a POL requeriría una acción técnica simple: enviar MATIC al contrato inteligente de actualización, que devolverá automáticamente la cantidad equivalente de POL”.
Los poseedores de tokens tendrán el tiempo suficiente (4 años o más) como para poder actualizar. El proceso de migración podría comenzar en unos meses, siempre que la comunidad brinde su conformidad con lo propuesto.
El cambio pretendido para el token forma parte de la nueva versión 2.0, presentada en junio pasado.
Evolución en el precio del token MATIC
Una vez divulgada la propuesta para actualizar el token MATIC, el precio de la criptomoneda experimentó una suba superior al 3 %, hasta el momento de esta redacción. Si se compara desde el inicio de la semana, se trata de una suba en el orden del 14.93 %. Con estos valores, MATIC ocupa en este momento el puesto 10 de criptomonedas por capitalización de mercado.

La mudanza hacia Polygon 2.0 está prevista para su implementación en el primer trimestre del año entrante. Los desarrolladores pretenden tener avances en los que queda de 2023.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
