PayPal anuncia la integración de compra y venta de criptomonedas en su plataforma y el ecosistema se lanza al furor. Los rumores de junio fueron acertados, el gigante de los pagos digitales está listo para hacer relucir las criptomonedas frente a la pantalla de sus más de 300 millones de usuarios activos, pero, ¿de verdad es una noticia tan impactante? Miremos atrás, PayPal hace muchos años ya daba su inclinación hacia el mundo cripto.
Primero que todo, cabe resaltar la reacción del mercado ante la noticia de PayPal: el día 21 de octubre del presente año 2020, el anuncio oficial salió a la luz, y ese mismo día Bitcoin tomó un salto de más de 7% en su cotización contra el dólar estadounidense.

La decisión de PayPal era predecible
Exactamente el 23 de septiembre de 2014, la empresa líder en procesamiento de pagos con Bitcoin BitPay, anunció una colaboración oficial con PayPal. El proyecto permitió que los comerciantes de Norteamérica que utilizaran la filial de PayPal Payments Hub pudieran enlazar dichas cuentas con el procesador de pagos BitPay, y de esta manera, aceptar Bitcoin como medio de pago a través de PayPal.
“PayPal está entusiasmado con todas las innovaciones que se están produciendo en los pagos en estos días. Más elecciones sobre cómo las personas crean valor, lo comparten, lo compran, venden y lo comercian: eso es exactamente de lo que se trata PayPal.”Estas fueron también palabras originadas desde Scott Ellison, Director Estratega de PayPal, y cubiertas por el medio Business Wire. La noticia no sólo fue infundada desde el blog oficial de BitPay, sino que se esparció por múltiples medios de comunicación reconocidos, y con toda esta algarabía de aquél entonces, a día de hoy no resuenan las mismas voces. PayPal fue predecible y no lo vimos venir. ¿La reacción del mercado? Fue más brusca que la de hoy en día. Tomando en cuenta que Bitcoin estaba en una tendencia bajista el 23 de septiembre de 2014, ante la gran noticia de PayPal y BitPay su precio cerró con una gran vela verde de +9%. No obstante, el siguiente movimiento prosiguió con la tendencia bajista que llevaba en aquellos días.

¿Por qué esto no se tomó en cuenta?
La conclusión afianza principio de los mercados financieros tomado por la frase “el mercado tiene mala memoria”, aquello que fue una vez razón de euforia muere rápidamente, y sólo los fundamentos sólidos son los que prevalecen con el pasar del tiempo. Es por esto que, probablemente la noticia de PayPal se vuelva a olvidar, y si Bitcoin sigue predominando con su tendencia alcista, la razón que siempre va a dominar es que Bitcoin es Bitcoin, y no que Bitcoin se alió con una u otra empresa.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, este artículo de análisis de precios tiene solo fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento financiero o de inversión. BeInCrypto se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso. Siempre realice su propia investigación y consulte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera.
Cristóbal García
Cristóbal es un criptoentusiasta venezolano atraído por las inversiones y las nuevas formas de ver el dinero. Actualmente funcionando dentro del ecosistema cripto en el manejo de comunidades en Argentina, durante los últimos 3 años se ha desempeñado dentro de la industria de exchanges argentinos participando en múltiples puestos.
Cristóbal es un criptoentusiasta venezolano atraído por las inversiones y las nuevas formas de ver el dinero. Actualmente funcionando dentro del ecosistema cripto en el manejo de comunidades en Argentina, durante los últimos 3 años se ha desempeñado dentro de la industria de exchanges argentinos participando en múltiples puestos.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado