Volver

Paraguay arranca debates sobre regulación de la Inteligencia Artificial

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Eduardo Venegas

19 octubre 2023 01:10 UTC
Trusted
  • Paraguay se suma a la tendencia regional de regular la IA, pero centrada en la soberanía y protección de datos personales y que busquen la inclusión.
  • El Senado de Paraguay estudiarán casos de uso de países vecinos y prepararán propuestas legislativas, imitarán estrategias de regulación de IA.
  • Senadores sostienen que el desarrollo de la IA requiere la provisión de datos personales, por lo que una reglamentación debería orientarse a infraestructuras propias.
Promo

El Senado de Paraguay arrancó los debates sobre la regulación de la Inteligencia Artificial (IA) enfocada en la soberanía. Legisladores admitieron la importancia de la protección de datos personales. Los senadores José Oviedo y Yolanda Paredes fueron quienes iniciaron las mesas de debate.

Los senadores adelantaron que Paraguay emulará las acciones que están realizando otros países de la región sobre la legislación para regular la IA. Ahondaron que buscarán que brinde beneficios sociales e impulse el desarrollo del país. Admitieron que existen áreas del sector público que requieren herramientas tecnológicas para mejorar gestiones internas.

Sponsored
Sponsored

Paraguay centrará la Inteligencia Artificial en el impulso al desarrollo

La Cámara Alta creó un grupo de trabajo que analizará proyectos y procesos de la IA, estudiarán casos de uso de países vecinos y prepararán propuestas legislativas. Los senadores sostuvieron que la regulación en IA protegerá los datos personales, pese a que herramientas públicas requieren de “datos no accesibles”.

Al respecto, el senador de Paraguay, José Oviedo, enfatizó:

“No queremos omitir acciones que en el futuro nos priven de los beneficios que nos pueda ofrecer la inteligencia artificial para el desarrollo del país. Países del primer mundo están dialogando acerca de cómo legislar sobre el uso y la implementación de esta tecnología.”

En los últimos meses, diversos países de América Latina han arrancado las mesas de debate para diseñar una estrategia que regule la IA. El último en hacerlo fue República Dominicana, quien presentó la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), que busca crear aplicaciones y software que conecten a las personas con un Estado más eficiente.

Leer más: Conoce los mejores prompts para invertir, trabajar y aprender con ChatGPT (2023)

Otro país latino que arrancó las mesas de debate fue México, quien urgió a regular la ciberseguridad en la IA y consideraron que es necesario mejorar la gestión de riesgos ante el explosivo crecimiento de esa tecnología. Entre las temáticas que está abordando México para regular la IA destacan:

  • Políticas públicas y derechos.
  • Educación y mercados laborales.
  • Ciberseguridad y gestión de riesgos.
  • Géneros, inclusión y responsabilidad social.
  • Infraestructura y datos.
  • Innovación e industria.
Sponsored
Sponsored

Paraguay busca que la IA resguarde los datos de seguridad nacional

En las mesas de regulación de la Inteligencia Artificial en Paraguay, Luis Benítez, de la Sociedad Paraguaya de IA, sostuvo que el desarrollo de la misma requiere la provisión de datos personales. Para el especialista, Paraguay debería contar con una reglamentación orientada a desarrollar infraestructuras propias:

Leer más: 9 acciones de inteligencia artificial: ¿Cuál comprar en 2023?

“Una empresa puede decidir usar estas herramientas y entregar sus datos por voluntad propia, pero cuando hablamos de seguridad nacional, hay que tener mucho cuidado. La IA se nutre de los datos para el desarrollo de sus capacidades. Existen infraestructuras, pero son privadas. Si es que en serio el Estado va a encarar políticas públicas orientadas a la IA, dentro de las instituciones públicas, debe ser con infraestructura propia.”

Otro país de la región que avanza con la regulación de la IA es Costa Rica, quien anunció recientemente su estrategia de transformación digital para 2027, donde busca aprovechar las tecnologías de la IA. Incluso, su estrategia contempla la transformación de empresas e instituciones del Estado.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.