El marketplace de tokens no fungibles (NFT), SuperRare, anunció un recorte del 30% de su personal, debido a que no pueden costear la contratación excesiva de personal que contrató durante el bull market.
SuperRare admitió que “contrataron en exceso”, pues solo recaudaron 9 millones de dólares en 2021 y ahora se ven obligados a ajustar el tamaño de su equipo para poder continuar con sus operaciones y atención a la comunidad de artistas y curadores.
El CEO de SuperRare Labs, John Crain, lo explicó en una carta en redes sociales:
“Durante la reciente corrida alcista, crecimos junto con el mercado. En los últimos meses, quedó claro que este crecimiento agresivo era insostenible. Contratamos en exceso, y me hago cargo de este error. Sabemos que todavía queda mucha innovación y transformación por venir para Web 3.0, NFT, criptoarte, DeFi y gobernanza. Nos enfrentamos a vientos en contra, sí, pero queda una oportunidad increíble sin aprovechar a medida que continuamos construyendo algo totalmente nuevo”.
Posteriormente a su recaudación, SuperRare lanzó su token $RARE, enfocado en la evolución de la plataforma hacia una versión 2.0, el cual presentó como un “cambio radical”, que vino impulsado por tres importantes avances de productos:
SuperRare admite que “tomará más medidas” de ser necesario
En primer lugar, se encuentra SuperRare Spaces. En segundo lugar, está SuperRare DAO: una organización descentralizada gobernada por los holders de $RARE y el SuperRare Governance Council y Por último, los smart contracts soberanos, donde artistas podrían implementarlos para importar arte creado en otros lugares.
No obstante, tales cambios vinieron acompañados de costos extras que no recuperaron por la duración del bear market. John Crain explicó su decisión:
“Somos parte de un renacimiento global del arte digital que sea transparente, justo y al que cualquiera pueda acceder desde cualquier parte del mundo. Cuando la economía global es incierta, nuestra misión de sentar las bases para nuevas economías entre pares se siente más urgente e importante que nunca. El invierno es nuestro tiempo para construir”.

En las últimas semanas, empresas tecnológicas y cripto han anunciado despidos masivos: Amazon, Ambr Group, GameStop, Meta, Bybit, Bitso, Metaplex, Twitter, Gemini, entre otros. El último en anunciar despidos fue Amazon, quien confirmó más 18.000 despidos entre sus empleados. Se trata de una cifra récord, resultado de sumar los 10,000 anunciados el pasado noviembre y los que lo harán en las próximas semanas.
“En noviembre comunicamos la difícil decisión de eliminar varios puestos en nuestros negocios de dispositivos y libros, y también anunciamos una oferta de reducción voluntaria para algunos empleados en el área de Personas, Experiencia y Tecnología”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
