Nueva Pescanova e IBM se unen para garantizar la trazabilidad de productos marinos

2 mins
8 June 2021, 21:45 GMT+0000
8 June 2021, 21:45 GMT+0000
EN RESUMEN
  • Nueva Pescanova ha establecido una alianza con IBM para garantizar la trazabilidad de sus productos a lo largo de la cadena de suministro.
  • La asociación utilizará la red basada en blockchain IBM Food Trust.
  • Al mismo tiempo ha iniciado el registro y digitalización de operaciones en Argentina y Ecuador.
  • promo

La empresa española Nueva Pescanova ha establecido una alianza con IBM para garantizar la trazabilidad de sus productos a lo largo de la cadena de suministro mediante la plataforma IBM Food Trust.

La información fue suministrada el martes 8 de junio por IBM a través de la red social Twitter.

Fuente: Twitter

Trazabilidad a través de IBM Food Trust

De acuerdo al comunicado oficial de IBM, la asociación utilizará la red basada en blockchain IBM Food Trust.

IBM Food Trust es una solución blockchain que utiliza el estándar GDST 1.0 y está alineada con las acciones del Pacto Mundial de Naciones Unidas para contribuir a un océano sano y productivo en 2030.

Gracias a este estándar se contribuye a garantizar la trazabilidad de los productos del mar haciendo, a su vez, una industria más sostenible. 

Fuente: IBM

Cabe destacar que, los estándares GDST (Global Dialogue on Seafood Traceability, en inglés), contribuyen a la interoperabilidad, fortaleciendo al mismo tiempo la trazabilidad de los productos del mar.

De esta forma, se asegura que los datos de cada eslabón de la cadena de suministro se recojan y registren digitalmente. Tal como señala el comunicado de IBM:

“Los estándares documentan no solo el lote y las características del producto, sino también los archivos que acreditan permisos, licencias, ubicaciones y certificaciones que prueban las prácticas pesqueras y de cultivo responsable, así como las evidencias de sostenibilidad y la garantía de seguridad alimentaria que los mercados y consumidores demandan”. 

Aprender con IBM

Presencia en América Latina

Un elemento importante a destacar, es la presencia del proyecto en América Latina.

De esta manera ha iniciado el registro y digitalización de dos operaciones clave para la empresa: la pesca de gambón en Argentina y el cultivo de langostino Vannamei en Ecuador.

En este sentido, el comunicado señala:

“[Estas operaciones] se complementarán con las actividades de elaboración y comercialización de la empresa en España”.

blockchain España

Una información rigurosa y en detalle de la trazabilidad de los productos

Gracias a esta iniciativa, tanto los productores, mayoristas y minoristas podrán interactuar de manera más eficiente, gracias al acceso a los datos de una manera integral y prácticamente en tiempo real.

En este sentido, Ignacio González, CEO del Grupo Nueva Pescanova, señaló:

“A través de este ambicioso proyecto queremos ofrecer a nuestros consumidores de todo el mundo información rigurosa y en detalle de la trazabilidad de nuestros productos del mar, desde el origen hasta que llega a sus mesas. Los estándares GDST lo hacen posible”.

Fuente: IBM

Javier Olaizola, responsable de Servicios en IBM España, complementó la idea al resaltar:

“Nuestra plataforma reúne a integrantes de toda la cadena de suministro, ofreciendo un espacio para el intercambio y seguimiento de información sobre los productos de alimentación, lo que genera confianza entre los usuarios, ya que se crea una cadena de transacciones digitalizada y permanente que no puede modificarse”. 

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.

Patrocinado
Patrocinado