En una era en la que la ciberdelincuencia y el fraude financiero son cada vez más sofisticados, Nasdaq Inc. está adoptando una postura proactiva. Su CEO, Adena Friedman, ha anunciado importantes inversiones en tecnología de Inteligencia Artificial (IA) de nueva generación para combatir estas crecientes amenazas.
Esta medida subraya el compromiso de Nasdaq de mejorar sus capacidades de lucha contra la delincuencia, especialmente en el contexto de un sector financiero que se enfrenta a los retos de la era digital.
Nasdaq saca su “artillería pesada” contra la IA
Friedman, en la conferencia de la Asociación de Tecnología de Consumo celebrada en Las Vegas, subrayó: “Estamos invirtiendo en tecnología de forma muy significativa”.
Esta iniciativa es más que una simple expansión; es una evolución estratégica para Nasdaq. Desde que se convirtió en CEO en 2017, Friedman ha llevado a Nasdaq más allá de su papel de exchange, centrándose en ingresos estables e innovación tecnológica.
Leer más: Top 10 hacks de criptomonedas que causaron pérdidas multimillonarias en 2023
La tecnología en cuestión aprovecha la IA para predecir y acelerar la identificación de actividades delictivas, ayudando así a la rápida eliminación de amenazas. La colaboración de Nasdaq con bancos y otras empresas es clave, ya que les ayuda a reforzar las defensas contra los delitos financieros mediante software avanzado.

Por su parte, el agente especial adjunto del FBI a cargo de la división de San Antonio, Christopher Delzotto, destacó la creciente ola de ciberdelincuencia, testimonio de la necesidad de tales avances tecnológicos. Delzotto señaló el carácter transnacional de estas amenazas:
“La mayoría de los actores están en países donde no podemos hacer investigaciones proactivas”.
La creciente carga de trabajo del FBI para hacer frente a los hacks en diversos sectores acentúa la urgencia de soluciones innovadoras como el uso de la tecnología de IA.
Las fuerzas de seguridad adoptan herramientas de IA para luchar contra hacks cripto
Añadiendo otra capa a este complejo sector de las criptomonedas. Una encuesta reciente de TRM Labs reveló que casi el 50% de los profesionales de las fuerzas de seguridad creen que los delitos relacionados con las criptomonedas pueden gestionarse más eficazmente con las herramientas on-chain adecuadas.
En la encuesta participaron 300 profesionales de los cuerpos de seguridad estadounidenses e internacionales. Los resultados subrayan la importancia de las herramientas de análisis on-chain en la investigación de sofisticadas transacciones de criptomonedas.
Leer más: 9 acciones de inteligencia artificial: ¿Cuál comprar en 2023?
Instituciones financieras líderes como Nasdaq están integrando IA y herramientas de análisis on-chain. Esto, junto con una mayor formación de las fuerzas de seguridad en delitos cripto, aborda la compleja naturaleza de la ciberdelincuencia financiera.
A medida que estas tecnologías se integran cada vez más en el sector financiero. Con ello, buscan “ganar la partida a los hackers“, creando un entorno más seguro tanto para las empresas como para los consumidores.
¿Tiene algo que decir sobre el Nasdaq, la IA o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de Telegram. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
