La transparencia e inalterabilidad de la tecnología blockchain se estará implementando para seguir la trazabilidad de las plantas de reciclaje de España.
Entre Ecoembes, una organización sin fines de lucro orientada a la promoción del reciclaje, y Minsaint, una empresa de desarrollo tecnológico que forma parte del grupo Indra, han anunciado este 4 de enero que están trabajando en “CircularChain”, una propuesta que estará implementando la tecnología blockchain para “respaldar la actividad de selección de residuos, mejorar la eficiencia de los procesos y agilizar el lanzamiento de campañas de concientización”, según han detallado los responsables en un comunicado.
Así mismo, según se menciona en el comunicado que han compartido desde la empresa, la red permitirá que actores de la Administración Pública, entidades locales, operadores, recicladores y otras organizaciones, puedan participar en la compartición de datos de una forma segura. Todo ello mientras la data puede ser auditada de forma “inteligente”, como detallan, a partir de todos los registros que queden plasmados en el blockchain.

De hecho, desde las empresas aseguran que esperan lograr con esto la consecución de una “una fuente única de información veraz y un registro inalterable” que permitirá aportar a la sociedad una mayor transparencia de todo el proceso de reciclaje. Textualmente llegaron a mencionar que esperan “dar respuesta a una ciudadanía con una demanda creciente de soluciones más transparentes e innovadoras”.
Desde el punto de vista de costos, también han mencionado que CircularChain permitirá una reducción de los mismos al explicar que al ser un sistema central, los costos de desarrollo y mantenimiento serán repartidos entre los distintos participantes que conforman la red Blockchain para reciclaje.
CircularChain ya está trabajando
Más allá de ser una simple propuesta en papel, las empresas desarrolladoras del proyecto ya han anunciado que la iniciativa ya ha mostrado su aplicabilidad en casos de uso prácticos. Según lo que reseñan, blockchain ha demostrado que puede brindar una trazabilidad importante en el proceso de retirada de material seleccionado desde las plantas y su traslado hasta las instalaciones de los recicladores.

De forma concreta, detallaron que CircularChain ya ha registrado “centenares de transacciones diarias” de más de 90 platas de selección de material y el traslado a más de 70 plantas de reciclaje repartidas en toda España. Nada más en noviembre los desarrolladores detallan que se registraron 3700 retiradas y unas 14500 transacciones dentro de CircularChain, explicando que la data permanece inalterable y pública en la Blockchain.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
