Una vez criticado y ahora apreciado. De la mano de acciones como las emprendidas por MicroStrategy, el mundo financiero de Wall Street parece estar dando un cambio en su concepción respecto a Bitcoin. ¿Es ahora BTC un activo atractivo para el mundo de las finanzas tradicionales?
Más allá de la pandemia del Coronavirus, el 2020 nos está trayendo cambios radicales en todo el aspecto financiero, incluyendo por supuesto el cripto.
Un año en donde pensábamos que el mayor “evento” que íbamos a tener sería el halving de Bitcoin, hemos visto como todo va cambiando. La mezcla de una expansión cuantitativa récord, el recorte en el suministro que genera el halving, incertidumbre en los mercados y unos niveles de deuda en la estratosfera, ha generado que la opción de invertir en Bitcoin parezca menos descabellada.
De pronto, su escasez por diseño junto con su funcionamiento descentralizado con proof of work sostenido en un blockchain no parecen tan mala idea en un mercado que está navegando en la incertidumbre, o al menos así parecen estarlo considerando los grandes de Wall Street.

Algunos peces gordos del sector financiero ya han dado el paso hacia Bitcoin
Cuando Paul Tudor Jones II, un multimillonario con cerca de 6 mil millones de dólares en su patrimonio, mencionó públicamente en mayo que estaba adquiriendo Bitcoin para protegerse de la inflación, fue un paso considerable dentro de ese camino institucional. Nos encontramos ante un respetado gestor de fondos apoyando la opción de BTC frente al descalabró que se deslumbra dentro del ecosistema fiat. Ahora, después de que Paul Tudor Jones se convirtiera en el nuevo amigo de la comunidad cripto, el ecosistema también ha recibido la noticia de que MicroStrategy, una empresa que se encarga de ofrecer análisis e investigaciones de inteligencia a nivel empresarial, estaba convirtiendo a Bitcoin en su principal activo de reserva, dejando atrás el dólar o cualquier otra moneda Fiat.
¿Qué podría implicar esto para el futuro?
Habiendo hecho ya un paneo por los elementos históricos que son de conocimiento público, es conveniente que podamos también evaluar algunas de las consecuencias que tendremos de ahora en adelante. Para poder evaluar algunos puntos de vista, hemos conversado con Jackson Pérez Omaña, trader de criptomonedas y asesor de inversión, sobre cómo evalúa estos últimos movimientos de Wall Street dentro del ecosistema cripto.

Bitcoin está madurando y Wall Street lo tiene muy en cuenta
Lejos quedaron los días en donde Bitcoin y las criptomonedas se les veía como una inversión de un pequeño nicho de nerds y anarquistas. Su rentabilidad y perdurabilidad en el tiempo han hecho que otros sectores más consolidados empiecen a considerarlo como un activo respetable e importante. ¿Traerá esto un cambio para la industria? ¿Dejará Bitcoin su “Ethos” y su razón de ser original por mezclarse dentro de Wall Street? Son interrogantes que sólo podremos responder evaluando lo que viene a continuación para la principal criptomoneda del mercado.Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, este artículo de análisis de precios tiene solo fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento financiero o de inversión. BeInCrypto se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso. Siempre realice su propia investigación y consulte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias del Mercado de Criptomonedas
#Noticias de inflación
#MicroStrategy
Patrocinado
Patrocinado