Confiable

MetaMask lanza su tarjeta de débito respaldada por criptomonedas en Brasil, Colombia y México

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • MetaMask anunció el lanzamiento de su tarjeta “MetaMask Card” en Brasil, México y Colombia, tres de los de mayor adopción de criptomonedas en Latinoamérica.
  • MetaMask lanzó su tarjeta de débito con la Capa 2 (L2) de Ethereum, Línea, e incluso lanzaron una promoción denominada “Crypto Holiday Challenge”.
  • La “MetaMask Card” funciona como tarjeta de débito, y permite a sus usuarios gastar en USDC, USDT y WETH, directamente desde su monedero de MetaMask en cualquier sitio.
  • promo

MetaMask anunció el lanzamiento de su tarjeta “MetaMask Card” en Brasil, México y Colombia, tres de los países con mayor adopción de criptomonedas en América Latina. Permitirá a sus usuarios gastar sus criptos de forma segura e instantánea en cualquier comercio que acepte Mastercard.

Meses atrás, MetaMask Mastercard y Baanx lanzaron la tarjeta piloto “MetaMask Card” que permite el gasto directo desde el monedero de MetaMask. En un inicio, la tarjeta estuvo disponible para un grupo limitado de usuarios en la Unión Europea y el Reino Unido.

MetaMask expande su “MetaMask Card” en Latinoamérica

Esta ocasión, MetaMask lanzó su tarjeta de débito con la Capa 2 (L2) de Ethereum, Línea, e incluso lanzaron una promoción denominada “Crypto Holiday Challenge”, donde los usuarios tendrán hasta el 25 de diciembre para enviar videos de su uso de la tarjeta, y los mejores ganarán 200 stablecoins USDC.

“Con la tarjeta, cualquier minorista que acepte Mastercard ahora acepta criptomonedas, lo sepa o no. La tarjeta utiliza la red comercial global de Mastercard, combinada con la seguridad de MetaMask y la eficiencia de Linea. Esto significa que los titulares de tarjetas con USDC, USDT o WETH en Linea pueden comprar regalos y cualquier otra cosa usando las criptomonedas en su billetera MetaMask”, explicó Linea en un comunicado.

Leer más: ¿Qué es MetaMask y cómo funciona?

Los usuarios interesados deberán grabarse usando la tarjeta “en acción”, donde resalten el valor de la tarjeta de débito MetaMask y posteriormente publicar bajo el hashtag #CryptoHolidayChallenge. Semanalmente, MetaMask y Linea seleccionarán los 100 mejores videos, quienes ganarán las stablecoins.

La “MetaMask Card” funciona como tarjeta de débito, y permite a sus usuarios gastar en USDC, USDT y WETH, directamente desde su monedero de MetaMask en cualquier sitio donde se acepte Mastercard. Promete no verificación de crédito, y sí libertad total para que usuarios gasten sus criptos, es decir, ofrece a sus usuarios la libertad de autocustodia.

“Incluso si aún no has realizado una compra, ¡comparte lo que te encantaría comprar con MetaMask Card y por qué te entusiasma! Debe haber completado el proceso de configuración de la tarjeta MetaMask para participar. Este es solo el comienzo de MetaMask Card. Pronto nos expandiremos a nuevas regiones y habilitaremos formas de gastar, ahorrar y vivir sin necesidad de permisos en todo el mundo”, explicó en X Linea.

Leer más: Alternativas populares a MetaMask en 2024

BeInCrypto explicó en un análisis reciente que los esfuerzos continuos de MetaMask para simplificar la interacción con las criptomonedas y aplicaciones Web 3.0. Según un reportaje compartido el mes pasado por BeInCrypto, la compañía ha desarrollado un kit que automatiza acciones complejas de los usuarios dentro de las dApps. Facilitando así una experiencia más fluida y accesible.

A medida que la MetaMask Card comience a estar disponible para un público más amplio. Es probable que veamos un crecimiento en la adopción de criptomonedas como una forma de pago viable en la vida diaria.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado