Mercado Libre fue uno de los inversores de riesgo que financiaron con 50 millones de dólares al exchange de Argentina, Ripio, quien utilizará los recursos para expandirse en Latinoamérica, y ahora es candidato a ser unicornio.
El exchange argentino Ripio anunció una ronda de recaudación Serie B por 50 millones de dólares, donde participaron el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin y el CEO de la empresa de San Francisco, Globant, Martin Migoya y el fondo de inversión Amplo, quien está detrás de Robinhood.
A través de su cuenta de Twitter, Ripio reveló que el monto recaudado servirá para expandir sus servicios cripto en América Latina, y explicaron que la ronda estuvo liderada por Digital Currency Group, uno de los principales inversores internacionales de los exchanges de criptomonedas.
En la recaudación Serie B también participaron, el empresario Tim Draper, fundador del fondo de inversión Draper Associates, socio fundador de Draper University y la iniciativa Innovate Your State. Además, participó la aceleradora Boost VC y el fondo de capital de riesgo Amplo.
Así lo explicó el CEO y cofundador de Ripio, Sebastián Serrano:
“Estamos felices de seguir afianzando nuestra relación con los inversores que impulsan nuestro crecimiento desde el principio. Este anuncio es para nosotros un paso natural que nos permite seguir expandiendo y consolidando nuestros productos en la región, con la misión de ampliar el acceso al mundo cripto, construyendo herramientas sencillas y ofreciendo información y recursos de calidad para facilitar el camino hacia la nueva economía digital”.
Mercado Libre mantiene inversiones en ecosistema cripto
Mercado Libre ha sido una de los principales impulsores del ecosistema de criptomonedas en la región, pues recientemente anunció que Mercado Pago, su monedero, analiza la incorporación de las criptomonedas para tenencia y envío en su app y aunque no es un hecho, tienen la intención de “avanzar en esa dirección”, ya que están tomando de ejemplo lo que hace PayPal y Square en Estados Unidos.
En tanto, Ripio se encuentra en plena fase de expansión en Latinoamérica, por lo que con la nueva ronda de financiamiento se vuelve candidato natural a convertirse en el próximo unicornio argentino, por detrás de Tienda Nube, Ualá y el propio Mercado Libre, quien rebasó ese valor de mercado desde hace años.
Con el nuevo financiamiento, Ripio detalla que ya rebasó la marca de los 2 millones de usuarios tan solo en Argentina y Brasil, sus principales mercados; no obstante, el exchange tiene una base laboral en toda la región: España, Colombia, México, Uruguay, que se suman a sus dos plazas más importantes.
Así lo explicó el director de inversiones en Digital Currency Group, Jason Yacavone:
“Estamos muy contentos de profundizar nuestra relación de muchos años con Sebastián y el equipo de Ripio. Ripio es una pieza importante del ecosistema de activos digitales y su trabajo es esencial para expandir el acceso a productos financieros en toda Sudamérica”.
Recientemente, Ripio anunció el pasado jueves 16 de septiembre el listado de Decentraland (MANA) en su plataforma de trading. Al listar el token MANA, el grupo Ripio, uno de los exchanges de criptomonedas más grandes de América del Sur, da un paso más hacia el universo de los juegos con tecnología NFT.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.