La empresa mexicana “MDS Mexico” ha anunciado que incorpora a su lista de servicios médicos, la realización de una prueba de COVID-19 rápida, la cual se basará en tecnología blockchain para acreditar y certificar los resultados de la misma.
La incorporación de la blockchain a las actividades de la empresa, busca eliminar la posibilidad de que los resultados de estas pruebas sean modificados a conveniencia de los examinados.
Dentro del anuncio, se ha podido conocer que la empresa, MDS México también ha puesto en marcha una plataforma digital, en la que los pacientes podrán acceder a los resultados en tiempo real sin necesidad de trasladarse hasta el laboratorio.

Si bien, se tiene información de que los resultados por pruebas COVID-19 se entregaran en formato físico junto con un código QR, el mismo será susceptible de ser escaneado para verificar los resultados, los cuales estarán disponibles en la blockchain de MDS México, para que cualquier persona o institución pueda conocer el historial medico de coronavirus de ese paciente, por lo menos en lo que a relación de la vacuna y pruebas de antígeno se refiere.
Falsificación de pruebas Covid-19: Realidad Global
Uno de los problemas más recurrentes que se han dado a conocer en medio de la pandemia, es la cantidad de personas que se niegan a colocarse la vacuna y otras que han pagado exámenes o pruebas de COVID-19 falsas para poder acceder a sitios o eventos.
Así como personas que han comprado certificados de vacunación de COVID-19 en donde acreditan haber sido vacunados cuando lo cierto es que nunca lo han hecho.
Este problema (al menos el de los certificados de pruebas de COVID-19) parece ser resuelto por la incorporación de la tecnología blockchain, según MDS México.

De hecho, es uno de los pilares argumentativos de su anuncio en donde señalan que:
“Para evitar la falsificación de resultados negativos, comenzamos a certificar las pruebas de detección de SARS-CoV-2, con tecnología blockchain, y firma criptográfica, que resguarda la información en un Código QR único, inmutable e inalterable, que podrá verificarse a nivel mundial, blindar los resultados de las pruebas clínicas, protege los datos personales de los pacientes y deslinda a los laboratorios de la corrupción que se gesta mediante la falsificación y clonación de los resultados en pruebas COVID.”
Sin embargo, esta no será la única funcionalidad incluida dentro del anuncio de la tecnología blockchain, porque se incluirá también un sistema de firmas electrónicas, en el que los resultados incluirán una firma criptográfica del médico que verificó el resultado de la prueba.
Lo que permitirá a la persona comprobar “doblemente” que su prueba (negativa o positiva) cumple con estándares de seguridad y veracidad.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
