Los investigadores de la compañía de ciberseguridad ESET han descubierto un nuevo tipo de malware que hasta el momento no se había llegado a documentar. Se trata de KryptoCibule (de las palabras en checo y eslovaco para “Cripto” y “Cebolla”) y se le considera una triple amenaza, ya que aprovecha los recursos de la víctima para minar monedas, tomar control de las direcciones de las billeteras en el portapapeles y apropiarse de archivos relacionados con criptomonedas.
Además, y quizás lo más grave, KryptoCibule hace uso de diversos trucos para evadir su detección por antivirus y Firewall. Realiza también un uso extensivo de la red Tor para comunicarse de forma anónima, y del protocolo BitTorrent. Así, por medio de juegos o archivos pirateados compartidos en torrents, el malware llega hasta los equipos de sus víctimas, donde descarga herramientas y actualizaciones adicionales.
La víctima no lo notará, pues el malware se ejecuta oculto en segundo plano mientras el archivo requerido, de hecho, también se descarga. Se conoce que las últimas actualizaciones de KryptoCibule pueden minar Monero (XMR) usando el CPU del hardware infectado, a través del programa de código abierto XMRig). Asimismo, es capaz de minar Ether (ETH) si hay una GPU dedicada disponible, utilizando el programa Kawpowminer.

Malware: herramientas maliciosas que siempre han estado presentes
Sin duda, el KryptoCibule representa una amenaza difícil de afrontar. Los hackers maliciosos cada vez hacen de sus tretas algo más complejas y mejor elaboradas. Claro que dicho malware no es el primero, y probablemente no será el último en existencia.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado