El cantante colombiano internacionalmente reconocido, Juan Luis Londoño o mejor conocido por su nombre artístico “Maluma”, ha anunciado a través de su cuenta de Instagram el lanzamiento de su propia colección de NFTs (Tokens no fungibles) en la plataforma especializada en Criptoarte: Ethernity.
Un featuring poco esperado: Maluma X Ethernity

Según lo expresa Maluma en el anuncio:
“Esta colección marca un nuevo comienzo en la expresión artística de mi carrera, este será el primer lanzamiento de mi serie de retratos diseñados y creados junto a RMA, para ayudarme a comunicar y a compartir más de mi mismo con mis fans quienes me han dado tanto”.

Adicionalmente el artista, señaló que:
“Cada retrato tiene horas y horas de desarrollo, pero años de creación. Esta colección contiene una década de trabajo duro, emociones y sentimientos”.
Los tokens no fungibles (NFTs) han experimentado un auge significativo en lo que va de 2021, Artistas como Grimes, Kings of Leon, Jay Z, Snoop Doog, Chiquis Rivera y Paris Hilton han sumando al “cripto boom” , donde los fanáticos están haciendo cola para gastar cualquier cantidad de dinero en piezas de arte digital y ahora inclusive en álbumes completos.
Música & Blockchain: Una receta de trazabilidad increíble
Uno de los ejemplos más significativos de la forma en la que la tecnología blockchain puede asegurar al artista el derecho a percibir lo que justamente le corresponde sin ser victimas de mentiras o estafas por parte de intermediarios, es el caso del cuadro del fallecido Jean-Michal Basquiat que se vendió por 2,500 dólares en los años 80 y fue revendido por una suma de 110 millones de dólares en 2017 a un multimillonario sin que ningún integrante de la familia Basquiat recibiera beneficios.
La tecnología blockchain puede resultar al principio bastante compleja de entender, pero ya está revolucionando la industria artística, al permitir que los derechos de propiedad intelectual y de regalías, sean controlados de forma más eficiente por sus titulares a través de la ejecución de un smart contract o contrato inteligente, el cual asegura que la obra del artista pueda ser monitoreada en todo momento, permitiendo que este conozca en tiempo real, cuantas copias se han vendido, quienes las han adquirido, cual es el monto que se ha pagado, así como la recepción inmediata de fondos, sin la necesidad de atravesar tediosos y burocráticos procesos en donde disqueras, agencias de representación o managers en ocasiones entorpecían el proceso de venta y cobro de obras artísticas.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
