Confiable

Llegó la hora de afianzarse para el mundo cripto

4 minutos
Autor Pablo Monti
Actualizado por Daniel Ramirez-Escudero
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Los exchanges de criptomonedas tienen en sus manos la solución.
  • La verificación de reservas y la transparencia respecto de esas reservas debería ser una de las principales.
  • Proof-of-Reserve es la solución a seguir.
  • promo

El mundo de las criptomonedas convive prácticamente desde su creación con la desconfianza por parte del público en general. Esa desconfianza nace, en muchos casos, del desconocimiento; pero también, en muchos otros, de hechos puntuales que generaron esa sensación de inseguridad respecto de la posibilidad de invertir en activos digitales.

El reciente derrumbe del gigante FTX (que trajo consigo la bancarrota de otras tantas compañías más pequeñas) es la última muestra de algo que tiene que resolverse. La caída de enormes compañías financieras no es ninguna novedad, sino solo basta averiguar lo que sucedió en el pasado con monstruos como Enron, Lehman Brothers, Bernie Madoff y otros. El mundo cripto nació con ideales de ser diferentes y mejores, pero no logró evitar sumar nombres propios a este nefasto historial.

Los exchanges de criptomonedas tienen en sus manos la solución a ambas situaciones. Por un lado, pueden ser -y la mayoría ya lo está siendo- el vehículo por el cual la gente se informe y se eduque en la tecnología blockchain y el uso de activos digitales. Hay muchos de ellos que están realizando una grandísima labor educacional en pos de la adopción masiva, otro de los grandes objetivos que deberían perseguir. Por ejemplo, la española Bit2Me hace un trabajo titánico en generación de contenido, mientras que BingX ayuda a que sus usuarios se familiaricen con la inversión en activos digitales pudiendo hacer pruebas con tokens propios sin valor económico real. Por otro lado, los exchanges pueden combatir la desconfianza de los usuarios actuales y potenciales a través de una mayor transparencia.

Proof-of-Reserve es la solución a seguir

La comprobación de reservas por parte de los exchanges cripto se está convirtiendo en algo casi obligatorio. Dar a conocer si realmente cada compañía tiene el respaldo financiero que corresponde para llevar adelante sus operaciones es determinante. BingX se sumó hace unas semanas a la lista de exchanges que han finalizado con éxito un análisis de proof-of-reserves, en este caso, llevado adelante por la compañía de auditoria Mazars, la misma que trabaja auditando a Binance y Luno. En la lista de exchanges que están ofreciendo esta información también hay nombres como BitMEX, Gate.io, Kraken, OKX y KuCoin, entre otros. En relación a esto, recomiendo el artículo que Javier Paz escribió en Forbes semanas después de que ese medio fuera duramente criticado por destacar a FTX poco antes de su derrumbe.

Este rol que deberían asumir los exchanges de criptomonedas tanto a nivel educación como a nivel de transparencia es también importante para que ellos mismos puedan demostrar su valía dentro del ecosistema crypto. Se suele escuchar la frase “No tus llaves, no tus monedas”, pero los exchanges de criptomonedas son mucho más que eso y no todo el mundo quiere ser su propio banco y tener la responsabilidad de custodiar y controlar sus activos digitales. Mucha gente quieres y/o necesita asistencia con ello.

Los exchanges no son sólo la herramienta para operar con criptomonedas, sino que también son la puerta de entrada al mundo cripto para millones de usuarios que quieren ser parte. Estamos hablando de un gran abanico de personas, desde los que buscan invertir, pasando por los que necesitan mover dinero geográficamente sin tantas fricciones y llegando a los que encuentran en las criptomonedas su manera ideal de almacenar sus ahorros. Todos ellos entran a este mundo a través de un exchange y son éstos los que tienen que darles las mejores herramientas y ser lo más transparentes posibles.

Las criptomonedas ya vivieron su boom, en el que todo el mundo habló de ellas. Ahora llega el tiempo de afianzar un ecosistema que atraviesa un invierno, pero que puede salir fortalecido de él. Entre las acciones a tomar, la verificación de reservas y la transparencia respecto de esas reservas debería ser una de las principales. Lograr que el usuario final tenga toda la información necesaria para decidir con qué exchange operar y en qué invertir será un paso importantísimo en el camino hacia conseguir que las criptomonedas sean confiables, más allá de su volatilidad, algo siempre presente en cualquier inversión. Aceptar ese rol por parte de los exchanges es fundamental y jugar ese papel por el bien de la industria y el de todos los usuarios será determinante.

Sobre el autor: Pablo Monti

Pablo Monti BeInCrypto

Pablo Monti es un profesional de Marketing, Comunicaciones y PR con gran experiencia en Contenido y Desarrollo de Negocios. Tras liderar la estrategia de contenidos del canal deportivo de TV más importante de Argentina y la estrategia de comunicación de la Federación Argentina de Balonmano, se mudó a España para continuar su carrera profesional. Ha estado trabajando en la industria de los esports por 10 años y en la de blockchain y criptomonedas por más de 2 años. Actualmente se desempeña como Brand Ambassador de BingX, uno de los exchange de criptomonedas líder en el mundo.

¿Tienes algo que decir sobre Proof-of-Reserve o cualquier otra tema? Escríbenos o únete al debate en nuestro canal de Telegram. También puedes encontrarnos en Instagram, Linkedin, YouTube, Tik Tok, Facebook o Twitter.

Las opiniones publicadas en BeInCrypto no deben determinar ninguna decisión financiera de los lectores, son opiniones personales del autor.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: De conformidad con las pautas de Trust Project, este artículo de opinión presenta la perspectiva del autor y puede no reflejar necesariamente los puntos de vista de BeInCrypto. BeInCrypto sigue comprometido con la transparencia de los informes y la defensa de los más altos estándares periodísticos. Se recomienda a los lectores que verifiquen la información de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido.

imagen_2024-10-24_150604259.png
Pablo Monti es un destacado profesional en Marketing, Comunicación y Relaciones Públicas, con amplia experiencia en Desarrollo de Negocios y Creación de Contenidos. Durante 15 años, lideró la estrategia de contenidos del principal canal deportivo de televisión en Argentina. Posteriormente, se trasladó a España para continuar su carrera. Con más de 10 años en la industria de los esports y 3 años vinculado al sector blockchain y de criptomonedas, actualmente se desempeña como Brand Manager...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado