A la fecha, distintas regiones del mundo se han transformado en puntos clave para el ecosistema de blockchain y las criptomonedas; tal como ha ocurrido en Zug, el “criptovalle” de Suiza. Esto es algo que quieren ahora lograr Lenovo, Microsoft, EPSON y otras instituciones y empresas destacadas en Perú.
Así, en una nota reciente, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) anunció que se ha firmado el “Pacto por un Norte Tecnológico” en la ciudad de Trujillo, al noroeste de Perú. Este pacto tiene como finalidad convertir a la región en un punto de referencia para tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la robótica, la realidad virtual (VR), la Inteligencia Artificial (AI) y, por supuesto, la blockchain.

“Han sido meses de gestión, pero finalmente hemos logrado que Trujillo sea la ciudad elegida por las grandes empresas líderes de tecnología del mundo para trabajar una agenda de trabajo coordinado en favor del futuro tecnológico de la región. Este es solo el primer paso”.Además de los entes ya mencionados, firmantes del pacto también fueron el Gobierno Regional de La Libertad (GRLL), la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati), Panduit Perú, Tripplite Perú, CSI Renting, Intcomex Perú, Ingram Micro Peru, Deltron, Grupo FG y Hikvision. En el comunicado oficial también se hace referencia a un “gran evento” que se realizará este mismo año para “poner en agenda la importancia de las TIC’s”; aunque habrá que aguardar más información al respecto. Se espera que, a largo plazo, este pacto tecnológico ayude en el crecimiento no solo de la región, sino del país y el continente entero.
Más iniciativas
A paso lento pero seguro, la adopción de la tecnología blockchain y las criptomonedas en Perú ha ido creciendo a través de los años. Ejemplo de ello es que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) nacional sea miembro del consorcio blockchain R3CEV, destinado a probar nuevos usos de esta tecnología.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado