Lemon Cash recauda $16,3 millones para su expansión en América Latina

2 mins
27 July 2021, 19:17 GMT+0000
27 July 2021, 19:17 GMT+0000
EN RESUMEN
  • Lemon Cash busca que su monedero sea compatible y útil en comercios.
  • El exchange admite las criptomonedas más famosas: Bitcoin, Cardano, Litecoin, Tether y Ethereum.
  • La empresa se consolida en el ecosistema de exchanges de la región junto a Bitso, Buenbit y Ripio.
  • promo

Lemon Cash recaudó 16,3 millones de dólares en una Serie A liderada por el fondo Kingsway Capital, y los recursos los utilizará para expandir sus operaciones en Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay en el año 2022.

El exchange que acepta criptomonedas como Bitcoin, Tether, Ethereum, Litecoin, Chainlink, Polkadot, Cardano, XRP, entre otras, señala que con el dinero recaudado duplicará su equipo de trabajo, emitirá tarjetas prepagadas que logren trasladar las criptomonedas a pagos cotidianos, agregar más tokens y funciones de la app.

A la ronda encabezada por el fondo del Reino Unido también se sumaron inversores como Draper Associates, Valor Capital, Cadenza Ventures, Draper Cygnus, Trampoline Ventures, Coinbase Ventures, Borderless Capital, Reserve, Draper University, Celo, Supervielle y Andrés Bilbao, cofundador de Rappi.

Fuente: Twitter

Así define el proceso de recaudación el CEO y cofundador de Lemon Cash, Marcelo Cavazzoli:

“Gracias a la confianza de nuestros inversores de primera línea podemos seguir empujando hacia una infraestructura de pagos sin fronteras donde todos hablemos el mismo lenguaje monetario y que cada usuario pueda poseer una parte del futuro en su celular. Tenemos como meta permitir la transición del pasado al futuro, al tender un puente de la capa 1 a la capa 2, evolucionando hacia un nuevo humano descentralizado”.

Crece el ecosistema de exchanges en Latinoamérica

La nueva recaudación de Lemon Cash se suma a la que hizo durante la pandemia por 1 millón de dólares bajo el concepto de “capital semilla”, pero le permitió presentarse a más fondos de inversión, quienes siguieron de cerca su potencial de crecimiento y posteriormente entraron en esta última ronda.

Lemon Cash se suma al ecosistema de América Latina de exchanges en expansión como Bitso (que ya es unicornio), Buenbit, Let’s BIT, ArgenBTC, Buda, Paxful, SatoshiTango, LocalBitcoins, Riplo, StormGain, entre otros.

Argentina

La empresa sostiene que su oferta de valor en el mercado de los exchanges es que es una “fintech crypto” que está enfocada en la usabilidad y accesibilidad y actualmente tienen más de 60.000 personas en la lista de espera.

Además se alistan a lanzar su tarjeta Lemon Card, la cual combinará pesos con criptomonedas, que permitirá su utilidad en las compras del día a día en cualquier comercio, gracias a su alianza con VISA.

Andrés Bilbao, cofundador de Rappi e inversor de Lemon Cash, explica el potencial de la empresa:

“Las cripto están ganando una rápida adopción en América Latina y el producto financiero de Lemon Cash es fundamental para ampliar el acceso de las criptos a todos. Estoy emocionado de asociarme con Lemon Cash y ayudar al equipo a lograr una rápida expansión a través de Latam”.  

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.

Patrocinado
Patrocinado