El Ministerio Público del Distrito Nacional de la República Dominicana presentó la primera acusación formal que se lleva a cabo en el país por un delito relacionado a las criptomonedas. A través de dos empresas piramidales, los siete acusados lograron lavar casi medio millón de dólares que habían estafado a 111 víctimas.
El pasado dos de octubre, a través de la página web de la Procuraduría General de la República Dominicana, se publicó un comunicado explicando que la primera estafa y lavado de criptomonedas del país está en el punto de mira del Ministerio Público del Distrito Nacional.
My Trader Coin y Money Free son las dos empresas piramidales que utilizaron los siete timadores para lavar los activos que robaron de sus víctimas..@Fiscalia_DN deposita primera acusación formal en la región por caso de estafa con monedas virtuales.https://t.co/kc741IU4DC
— Procuraduría General de la República (@ProcuraduriaRD) October 2, 2019
La mecánica de la estafa

Imágenes cortesía de Twitter y Shutterstock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Ani Salama
Ani es una economista especializada en mercados financieros y análisis técnico ubicada en Argentina. Desde 2010 ha trabajado como redactora y analista en el mercado Forex para luego sumergirse de lleno al mundo de las criptomonedas y blockchain. Ani obtuvo su Licenciatura en Economía en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. También estudió informática y se desempeñó como programadora para importante empresa de tecnología.
Ani es una economista especializada en mercados financieros y análisis técnico ubicada en Argentina. Desde 2010 ha trabajado como redactora y analista en el mercado Forex para luego sumergirse de lleno al mundo de las criptomonedas y blockchain. Ani obtuvo su Licenciatura en Economía en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. También estudió informática y se desempeñó como programadora para importante empresa de tecnología.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado