La Comisión Nacional del Mercado de Valores de España advirtió sobre posibles plataformas sin permiso que estarían ofreciendo comercializar y adquirir criptomonedas a través de contratos por diferencias. Las entidades que ofrezcan este tipo de productos tienen que estar autorizadas por la Comisión.
A raíz del aumento en la comercialización y adquisición de criptomonedas a través de contratos por diferencias (CFD), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España decidió emitir una serie de advertencias sobre el riesgo que conlleva esta práctica.
La CNMV detectó que el número de reclamaciones de inversores minoristas que habían sufrido pérdidas significativas al adquirir CFD iba en aumento. Este tipo de contratos suele implicar un alto riesgo de inversión y, sumado con la alta volatilidad de las criptomonedas, puede conllevar a grandes pérdidas o fraudes.
En España, si una organización quiere ofrecer contratos por diferencias, la CNMV tiene que darle el visto bueno para poder prestar servicios de inversión. Esta norma también se aplica a las entidades vinculadas a la cotización de criptomonedas.
Así la Comisión podrá asegurar que la plataforma cumple con todos los requisitos. Y los inversores minoristas que decidan adquirir sus productos podrán asegurarse de que la entidad llevará a cabo todas las obligaciones de información y normas de conducta que tiene que aplicar.
En la advertencia de este lunes, la CNMV incluyó en su lista a algunas organizaciones que ofrecen contratos por diferencia vinculados a las criptomonedas. Bitcoinfuture.com, BTC Profit y Bexplus son tres plataformas que están en el punto de mira de la CNMV.
#ChiringuitosFinancieros | Advertencia de la #CNMV de entidades no registradas https://t.co/Q3pAAL1hi0 pic.twitter.com/lmGBicz8nh
— CNMV (@CNMV_MEDIOS) September 30, 2019
En España, las criptomonedas se tratan como bienes materiales

Imágenes cortesía de Twitter y Shutterstock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Mariana Díaz Montiel
Mariana Díaz se especializa en la redacción de artículos periodísticos. Sus redacciones se centran, principalmente, en el sector tecnológico, sobre todo en blockchain y criptomonedas. Desde el 2015 ha estado trabajando como redactora para diferentes medios de comunicación y, desde el 2016, ha colaborado como redactora y traductora con diferentes empresas del sector.
Mariana se graduó en Lengua Inglesa en la Universidad de Cardiff (Reino Unido) con especialidad en medios de comunicación...
Mariana Díaz se especializa en la redacción de artículos periodísticos. Sus redacciones se centran, principalmente, en el sector tecnológico, sobre todo en blockchain y criptomonedas. Desde el 2015 ha estado trabajando como redactora para diferentes medios de comunicación y, desde el 2016, ha colaborado como redactora y traductora con diferentes empresas del sector.
Mariana se graduó en Lengua Inglesa en la Universidad de Cardiff (Reino Unido) con especialidad en medios de comunicación...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado