Bitcoin btc
$ usd
Noticia

Inversores de Puerto Rico piden leyes claras para operar mercado cripto

2 mins
Editado por Eduardo Venegas

EN RESUMEN

  • Acusan que desde 2019, la isla otorga permisos selectivos para operar con criptomonedas.
  • Señalan que la isla perdió inversión de 1,000 millones de dólares por falta de regulaciones.
  • Enfatizan que Florida está robando el mercado de criptomonedas a Puerto Rico, pues ya aprobó 75 leyes en 2 años.
  • promo

Inversores solicitan al gobierno de Puerto Rico incentivos y “reglas claras” para operar mercado de criptomonedas, pues acusan que la isla solo ha otorgado permisos selectivos, lo que ha provocado que salgan inversiones a Florida.

Inversores de Puerto Rico señalaron que la isla tiene potencial de desarrollo de criptomonedas y que incluso es la sede de muchos criptobancos y empresas, pero no pueden realizar operaciones con los habitantes debido a una falta de regulación y reconocimiento legal que frena las inversiones.

El fundador de Transform Group International, Michael Terpin, calificó a Puerto Rico como un lugar atractivo para las inversiones en criptomonedas desde 2019, cuando el gobierno de la isla incluyó en el código de incentivos al blockchain y Bitcoin como elegibles para el incentivo a ganancias de capital de residentes inversores.

Cripto y deporte

El inversor sostiene que en la isla habitan el mayor número de inversionistas en criptomonedas que en cualquier otra jurisdicción estadounidense, pero los incentivos y regulaciones “están en pañales”, y señaló que una inversión por 1,000 millones de dólares se mudó a Florida, a falta de regulaciones en Puerto Rico.

Michael Terpin explicó que, pese a que Florida no ofrece incentivos contributivos de 4%, ha hecho algo que Puerto Rico no ha implementado en dos años, aprobar 75 leyes para regular y motivar las inversiones en criptomonedas, lo que está provocando una “fuga de inversiones” de la isla.

Puerto Rico carece de reglas claras desde 2019

Pese a no existir regulaciones en Puerto Rico, en marzo de 2020 la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras autorizó la operación de San Juan Mercantile Bank & Trust International, para que la institución compre, venda y maneje tanto la moneda local como activos digitales.

El fundador de Transform Group International, Michael Terpin, explica la situación en Puerto Rico:

“Florida está teniendo una ola de inversores con fondos sustanciales que se están estableciendo allí y allá ni siquiera tienen nada cercano a los incentivos contributivos que Puerto Rico ofrece. Allá, por ejemplo, pueden tener algo tan simple como una cuenta de banco y eso tiene mucho peso. Si Puerto Rico imitara esa legislación, Puerto Rico sería el destino perfecto para criptomonedas”.

Didi y ONG Bitcoin Argentina

En 2020, la isla también autorizó la operación de FV Bank, quien recibió el permiso para brindar servicios de custodia para criptomonedas y realizar intercambios en dólares. La isla tiene capacidad de integrar las criptomonedas en su economía y no lo hace, observan inversores.

En 2019 renunció Ricardo Roselló, entonces gobernador, quien era un entusiasta de las criptomonedas y desde entonces, Puerto Rico no ha tenido el empuje jurídico suficiente que respalde al ecosistema blockchain. El exgobernador incluso apareció en una conferencia sobre criptomonedas a principios de esee año para prestar su apoyo.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Patrocinado
Patrocinado