Ver más

Un inversor institucional vende Pepe tras alcanzar máximos históricos

2 mins
Traducido por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • BlockTower Capital vendió 202,22 mil millones de tokens PEPE por 2,79 millones de dólares, obteniendo un beneficio de 569,000 dólares.
  • Otros de los primeros inversores también están aprovechando la subida de precios de PEPE, obteniendo enormes beneficios.
  • La reciente revalorización del 45% de PEPE se debe a la especulación sobre la posible aprobación del ETF de Ethereum.
  • promo

Al parecer, el inversor institucional BlockTower Capital ha vendido toda su bolsa de tokens Pepe (PEPE) de un monedero rastreado por la plataforma de análisis on-chain Spot On Chain. La venta asciende a un total aproximado de 2,79 millones de dólares.

Esta desinversión significativa coincidió con esa memecoin alcanzando nuevos picos de precios, lo que permitió a BlockTower Capital obtener ganancias sustanciales.

Las ballenas de criptomonedas obtienen beneficios con Pepe

La transacción consistió en transferir 202,22 mil millones de tokens PEPE a la empresa de trading de criptomonedas Cumberland a un precio de $0,00001381 cada uno. Es importante destacar que esta venta sigue a una reciente adquisición de los mismos tokens a Cumberland por $0,000011 dólares por token, por un total de alrededor de 2,22 millones de dólares el 15 de mayo de 2024.

En consecuencia, BlockTower Capital obtuvo un beneficio estimado de 569,000 dólares, lo que refleja una rentabilidad del 25,6% en tan solo siete días: “actualmente, BlockTower Capital ya no holding ninguna memecoin”, afirmó Spot On Chain.

Además, otros inversores tempranos de esa memecoin también están capitalizando el reciente aumento del token. En particular, la dirección de la ballena de criptomonedas- 0x6D5 ha depositado 182,909 mil millones de PEPE en el principal exchange de criptomonedas Binance.

Leer más: ¿Cómo y donde comprar Pepe (PEPE)? Esto es lo que debes saber en 2024

Esta transacción, valorada en 2,28 millones de dólares, se ejecutó a $0,00001244 dólares por token. El 18 de abril de 2023, este inversor adquirió 324,9 mil millones de tokens PEPE por solo $0,22 Ethereum (ETH) por valor de 463 dólares.

El rendimiento de esta inversión es monumental, culminando en un beneficio estimado de 3,14 millones de dólares, lo que se traduce en un aumento del 680,000%. La reciente toma de beneficios se produce cuando Pepe ha subido más de 20% en las últimas 24 horas, alcanzando nuevos máximos históricos. Esta semana, la criptomoneda meme se ha revalorizado más de un 45%.

¿El rally de esa memecoin es por especulación?

Este rally se debe en gran parte a la especulación sobre la posible aprobación de los fondos cotizados (ETF) de Ethereum en Estados Unidos. En consecuencia, las memecoins basadas en Ethereum, percibidas como activos de alto riesgo y alta recompensa, han atraído la atención de los inversores. Los analistas señalan que estas memecoins representan una apuesta apalancada en el crecimiento de la red Ethereum.

Comportamiento del precio de Pepe.
Comportamiento del precio de Pepe. Fuente: TradingView

Leer más: Criptomonedas meme: ¿Qué son y cuáles son las más populares en 2024?

Según el análisis de BeInCrypto, el indicador Network Realized Profit/Loss (NUPL) ha mostrado una inclinación en las ganancias generales durante el último mes. Por lo tanto, existe la posibilidad de una mayor actividad de venta esa memecoin en el futuro, ya que los inversores buscan realizar estas ganancias significativas.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado