En 2023, las empresas y FinTechs de criptomonedas pagaron alrededor de 6 mil millones de dólares en multas. Pagaron principalmente por una mala supervisión del lavado de dinero y violaciones de los procedimientos de conozca a su cliente (KYC).
El monto reclamado supera las multas de todo el sistema financiero tradicional, de acuerdo al Financial Times.
¿Cuánto ha perdido el mercado de las criptomonedas en multas?
El año pasado, la industria de las criptomonedas tuvo que pagar en multas un total de 5.800 millones de dólares, mientras que el sistema financiero tradicional pagó sólo 835 millones de dólares por violaciones en 2023.
La mayor parte de la cantidad cancelada por parte de las empresas de criptomonedas fue una multa del mayor exchange, Binance.
A finales de noviembre, el exchange de criptomonedas resolvió el conflicto con los reguladores estadounidenses y se declaró culpable de todos los cargos. Como resultado, se ordenó a la plataforma pagar 4,300 millones de dólares.
Según Dennis Kelleher, director general de Better Markets, todas estas cifras demuestran las prácticas sin escrúpulos que existen en nuevas áreas de actividad financiera. Vale la pena señalar que Kelleher aboga activamente por una regulación más estricta del mercado cripto.
Lea más: Mejores exchanges de criptomonedas para principiantes
Aumentan las multas por actividades delictivas
Según los datos obtenidos, en 2023 el importe total de las multas por blanqueo de dinero y delitos financieros aumentó más de un 30%, hasta los 6.600 millones de dólares, pero la cifra se mantiene por debajo del máximo de 2015, de 11.300 millones de dólares.
El año pasado, el número de multas contra empresas de criptomonedas aumentó significativamente. Los proyectos tuvieron que pagar fondos por diversas infracciones un total de 11 veces. Antes de esto, en promedio eran multados menos de dos veces al año.
Los expertos predicen que en el futuro habrá aún más multas. Dicen que muchas jurisdicciones están preparando nuevos regímenes regulatorios que anteriormente permitían a las empresas operar sin mucha supervisión gubernamental.
Sin embargo, no todos comparten esta opinión. Así, el especialista Charles Kerrigan cree que en un futuro próximo el número de multas disminuirá.
Señaló que los activos digitales ahora están regulados de manera más estricta que al comienzo de su desarrollo. En conversaciones con FT, Kerrigan expuso:
“Las autoridades ahora dicen abiertamente que les gustaría que la gente usara criptomonedas para cometer delitos, pero hay que estar loco para hacer eso”.
¿Tiene algo que decir sobre las multas pagadas por la industria de las criptomonedas en 2023 o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de Telegram. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
