La gigante tecnológica IBM siempre ha estado muy activa en lo que a usar la blockchain se refiere. Ahora, su última iniciativa consistió en habilitar a hispanohablantes su plataforma educativa gratuita sobre “las habilidades técnicas del futuro”, incluyendo conocimientos sobre blockchain.
El anuncio fue realizado por Ginni Rometty, CEO de la empresa, durante el evento IBM Think 2020 que se realizó de forma virtual este martes. [El Tiempo] La plataforma, denominada Open P-Tech, está disponible en inglés desde 2011, pero hasta ahora se puede acceder al aprendizaje en español. Cuenta con un canal sobre blockchain en el que se van agrupando los cursos disponibles y el cual ya tiene casi 300 usuarios.
Dentro de Open-P-Tech, cada vez que se completa un curso se consigue la insignia respectiva; válida para agregar a hojas de vida y perfiles profesionales. Además de blockchain, también están disponibles talleres sobre ciberseguridad, inteligencia artificial (AI), design thinking, data science y habilidades profesionales. Su principal objetivo son estudiantes de 14 a 20 años, pero cualquiera que lo desee puede registrarse y participar sin ningún costo.
De hecho, para los profesores, escuelas y ONG se ofrece la posibilidad de crear cuentas de administración y acceder a herramientas de monitoreo sin costos adicionales. Los profesores ni siquiera tienen que saber sobre estos temas, sino que participarían al mismo ritmo que sus estudiantes:
“Los profesores no tienen que preocuparse por convertirse en expertos en las tecnologías emergentes con Open P-TECH. Eso no significa que los profesores sean transeúntes en los viajes de aprendizaje de sus estudiantes. En lugar de ello, los profesores pueden confiar en que IBM y sus socios de la industria puedan ofrecer módulos que se enfrentan a estudiantes, mientras que se centran en ampliar y solidificar el aprendizaje de los estudiantes a través de extensiones basadas en proyectos, discusiones y más”.Open P-TECH también cuenta con recomendaciones personalizadas de cursos para sus usuarios en función de cada perfil y puede utilizarse como método de auto-aprendizaje en cualquier lugar y cualquier momento. Aparte de funcionar en el navegador, está disponible como app para iOS y Android.
Nuevas habilidades, nuevos empleos
Quizás la idea de educarse sobre nuevas tecnologías y pensamiento más crítico resulta muy oportuna en estos momentos. Los empleos relacionados a blockchain van aumentando debido a la pandemia por el nuevo coronavirus (COVID-19), pues la mayoría de ellos pueden hacerse de forma remota perfectamente.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias del mercado de criptomonedas
#América Latina
#Empresas
#España
#Inteligencia Artificial
#Noticias para inversores institucionales
#Colombia
#Blockchain educación
Patrocinado
Patrocinado