Contour, la plataforma de financiamiento comercial basada en blockchain y respaldada por 8 grandes entidades bancarias del mundo ha culminado su fase beta, lanzándose oficialmente al público como una iniciativa de financiamiento descentralizada que ha sido incubada por la banca tradicional.
Citi, HSBC, Bangkok Bank, BNP Paribas, CTBC, ING, Standard Chartered y SEB son las ocho grandes entidades financieras detrás del proyecto Contour, nacido con el nombre anterior de Voltron, y hoy protagonista del lanzamiento al público de una gran plataforma comercial enfocada en las “letras de crédito en blockchain”.
![Anuncio del lanzamiento de Contour por parte de HSBC. Fuente: @HSBC](https://es.beincrypto.com/wp-content/uploads/2020/10/hsbc-announce.jpg.optimal.jpg)
El problema de las letras de crédito
Contour nació a raíz de un problema que afecta a los usuarios de letras de crédito: dichos instrumentos requieren mucho papeleo y protocolos engorrosos que retrasan el financiamiento, sobre todo a los exportadores, que no se ven incentivados a enviar su mercancía hasta que el banco del comprador le proporcione una letra de crédito (LoC por sus siglas en inglés) que garantice el pago. Este proceso burocrático centralizado resulta muchas veces en una inviabilidad de tiempo.![HSBC](https://es.beincrypto.com/wp-content/uploads/2020/10/shutterstock_763115428-300x200.jpg.optimal.jpg)
Las letras de crédito serán descentralizadas gracias a blockchain
Los grandes bancos entran de a poco al mundo financiero dentro de la descentralización que aporta blockchain por la vía de la financiación comercial. A principios del año 2020 cuando Contour estaba en fase beta, Samuel Mathew, director global de gestión de productos comerciales documentales de Standard Chartered, expuso acerca del proyecto según Ledger Insights:“Es sin duda un hito importante en nuestro viaje hacia la transformación del comercio documental. En particular, esperamos presentar nuestras capacidades de garantía inteligente, anunciadas en 2018, en Contour”.Además de presentar una solución, el ahorro de mano de obra, costos y efectividad que presenta la digitalización en blockchain del procesamiento de letras de crédito también significa unas potenciales ganancias increíbles para este mercado, con vistas a que la industria pueda suavizar la acumulación de costos que ha soportado a lo largo de los años con el aumento de los controles manuales.
![blockchain](https://es.beincrypto.com/wp-content/uploads/2020/02/bic_blockchain_banks-300x150.jpg.optimal.jpg)
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Cristóbal García
Cristóbal es un criptoentusiasta venezolano atraído por las inversiones y las nuevas formas de ver el dinero. Actualmente funcionando dentro del ecosistema cripto en el manejo de comunidades en Argentina, durante los últimos 3 años se ha desempeñado dentro de la industria de exchanges argentinos participando en múltiples puestos.
Cristóbal es un criptoentusiasta venezolano atraído por las inversiones y las nuevas formas de ver el dinero. Actualmente funcionando dentro del ecosistema cripto en el manejo de comunidades en Argentina, durante los últimos 3 años se ha desempeñado dentro de la industria de exchanges argentinos participando en múltiples puestos.
READ FULL BIO
#Noticias sobre criptomonedas
#Noticias sobre criptomercados
#Noticias sobre blockchain
#Empresas
#Bancos
Patrocinado
Patrocinado