🚩Detenidos 19 ciberestafadores que vaciaban las cuentas corrientes de sus víctimas a través del SIM swapping
— Policía Nacional (@policia) October 24, 2020
Operaban desde #Valencia y #Madrid
El fraude realizado sólo a 7 de ellas supera los 450.000 euros. El dinero lo convertían en #criptomonedas para blanquearlo pic.twitter.com/HomVxEXNWd
Modus Operandi
La estafa por los ciberdelincuentes consistió en el robo de la información bancaria de las víctimas, la cual sería utilizada posteriormente para realizar transferencias entre bancos, consumos en negocios y retiro de dinero en cajeros automáticos, principalmente en Madrid, Valencia y Barcelona. El SIM swapping consiste en la intrusión mediante piratería informática de los datos almacenados en los teléfonos móviles. Este tipo de hack fue realizado cuando los usuarios llevaban sus equipo a algún taller de reparación y este facilita a los “técnicos” sus claves de desbloqueo del terminal para que puedan hacer las “reparaciones” pertinentes. Se pudo llegar a esta conclusión porque uno de los ciberdelincuentes trabajaba en una cadena de reparación de telefonía.
Operación policial
De acuerdo a la informe ofrecido por el Cuerpo Nacional de Policía, esta banda de cibercriminales operaba principalmente en Valencia y Madrid y se ha procedido al arresto de los involucrados:“Fruto de la operación policial, los agentes han detenido a 19 personas de origen venezolano, han realizado 16 registros domiciliarios -11 de ellos en la Comunidad de Madrid y 5 en Valencia- y han bloqueado 75 cuentas bancarias.”

Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
