Volver

La Fed revela que el 12% de los adultos en EEUU poseen criptomonedas

author avatar

Escrito por
Daniel Limongi

editor avatar

Editado por
Eduardo Venegas

23 mayo 2022 23:30 UTC
Trusted
  • El 2% de los holders usa las criptos como método de pago.
  • 13% de los no bancarizados utiliza criptos como método de transferencia.
  • Es primera vez que las criptos forman parte de la encuesta.
Promo

Las criptomonedas ya no son algo de un nicho en específico. Tras años de estar relegadas a segundo plano, estos activos y toda la tecnología que viene con ella han tenido un crecimiento importante en los últimos años que los ha vuelto tendencia a nivel mundial.

Si había un país al que los entusiastas criptos querían conquistar, ese es Estados Unidos. Su gran mercado y un sentimiento por la libertad muy arraigado hacen al país de las barras y estrellas un lugar atractivo para estos proyectos que ahora, tras años de trabajo y promoción, están viendo sus frutos.

Y es que según una última encuesta realizada por la Reserva Federal (Fed) se ha demostrado que el 12% de los adultos en Estados Unidos poseen criptomonedas en su portafolio de inversiones.

Sponsored
Sponsored

Esta encuesta llamada “Economic Well-Being of U.S. Households in 2021” fue publicada este 23 de mayo y presenta los resultados de un estudio que encuestó a 11 mil americanos adultos sobre su situación económica y de inversión. Hay un detalle que resaltar y es que ésta es la primera vez que la encuesta que realiza la Fed tiene incluida entre sus preguntas a una referente a las divisas digitales.

Uno de los datos relevantes es que se muestra una diferencia abismal entre los adultos con altos ingresos y los que tienen un ingreso bajo y medio, a la hora de invertir en criptos. Siendo los que más ingresan los que más invierten en estos activos.

Pagos criptos también tienen una gran adopción

También hay que hablar de la bancarización y los pagos con criptomonedas. Según la encuesta, el 81% de los adultos americanos están bancarizados. Del porcentaje no bancarizado, el 13% usa a las criptos como método de transferencia de dinero y el 1% como inversión.

Mientras que los que están bancarizados, pero no tienen tarjeta de crédito muestran unos datos interesantes y es que el 27% utiliza criptos para transacciones, un 7% para invertir únicamente y un 17% no está en criptos.

Por último, hay que hablar que del 12% de las personas que tienen cripto, solo el 2% lo utiliza como forma de pago, un número bastante bajo y que demuestra que todavía estos activos se ven más como inversión que como método para el uso diario.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.