Confiable

Exchanges cripto argentinos han recibido inversión de 80 millones de dólares, según análisis

2 minutos
Actualizado por Daniel Ramirez-Escudero
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El ecosistema cripto crece de forma acelerada en Argentina y podría generar 20,000 empleos para finales de año.
  • Ripio, Buenbit y Lemon Cash han abanderado las rondas de inversión en los últimos meses.
  • Empresas como Mercado Libre han invertido en exchanges, lo que podría augurar más inversiones de este tipo.
  • promo

Buenbit, Lemon Cash y Ripio fueron algunos de los exchanges con mayor recaudación y se prevé que para finales de año puedan existir más anuncios de inversiones, además de que en conjunto generarán 20,000 empleos en Argentina.

En los últimos meses, los exchanges de criptomonedas de Argentina han sido noticia por sus rondas de inversión con recaudaciones en varios millones de dólares, en particular Ripio, Buenbit y Lemon, quienes crecieron exponencialmente en número de usuarios en lo que va del año.

El éxito de los exchanges argentinos se explica por su utilidad y herramientas enfocadas en el ahorro y pagos con criptomonedas, que además proyectan continuar con crecimiento acelerado, de acuerdo con un análisis del sitio web Ámbito.

Exchange

Ripio fue el exchange más reciente que recibió una inversión de 50 millones de dólares, donde participaron el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin y el CEO de la empresa de San Francisco, Globant, Martin Migoya y el fondo de inversión Amplo, quien está detrás de Robinhood.

A través de su cuenta de Twitter, Ripio reveló que el monto recaudado servirá para expandir sus servicios cripto en América Latina, y explicaron que la ronda estuvo liderada por Digital Currency Group, uno de los principales inversores internacionales de los exchanges de criptomonedas.

Argentina continúa recibiendo inversión cripto

Datos de Buenbit exponen que menos de 2 millones de argentinos poseen criptomonedas que siguen el valor del dólar o stablecoins, y en menor medida otras como Bitcoin, Ethereum y Cardano. En julio, el exchange recaudó 11 millones de dólares en una Serie A.

Así expuso en su momento Buenbit el monto de inversión:

“Vivimos en una región que padece a alta inflación, devaluaciones periódicas, altos costos transaccionales y falta de herramientas de ahorro e inversión accesibles. Las criptomonedas y el mundo de las finanzas descentralizadas -sostuvo- contienen elementos de respuesta muy potentes a esas problemáticas”.

En julio, la empresa argentina Lemon Cash recaudó 16,3 millones de dólares en una Serie A liderada por el fondo Kingsway Capital, y los recursos los utilizará para expandir sus operaciones en Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay en el año 2022.

El exchange que acepta criptomonedas como Bitcoin, Tether, Ethereum, Litecoin, Chainlink, Polkadot, Cardano, XRP, entre otras, señala que con el dinero recaudado duplicará su equipo de trabajo, emitirá tarjetas prepagadas que logren trasladar las criptomonedas a pagos cotidianos, agregar más tokens y funciones de la app.

De acuerdo con la Cámara Argentina de Fintech, la demanda de puestos de trabajo de las empresas del ecosistema cripto, o las dedicadas a prestar servicios de pagos digitales, créditos, inversiones, y seguros, crece en promedio 40% anual desde 2017 y se espera que brinde empleos a más de 20,000 argentinos para finales de 2021.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado