Ha habido un gran revuelo en torno a los posibles “Ethereum killers” durante la reciente subida del precio del gas, pero muchos de ellos se han considerado “ineficaces” debido a una distribución de tokens muy ponderada a favor de los iniciados.
Ethereum no ha podido disfrutar del reciente repunte del mercado tanto como Bitcoin y todavía está un 16% por debajo de su máximo de 2020. Sin embargo, sigue siendo la base de todo lo relacionado con DeFi a pesar de la aparición de una serie de competidores.
Una investigación actual sobre varios de estos autoproclamados Ethereum killers ha revelado un modelo de distribución de tokens que está muy inclinado hacia los iniciados. Esto los deja abiertos a preocupaciones de centralización que son perjudiciales para el desarrollo comunitario.
Ryan Sean Adams, el cripto inversor y fundador de Mythos Capital, ha profundizado en estos gráficos de Messari que hablan por sí solos, y afirma que estos competidores de Ethereum son “ineficaces” ya que “la distribución lo es todo”.

Distribución del montón de tokens
El informe desglosa la distribución de tokens en cuatro categorías principales que son la preventa pública, las asignaciones comunitarias, los iniciados y las fundaciones.
Adams señaló que la categoría de iniciados, que representa la porción más grande para la mayoría de los proyectos enumerados, no se revelará a los traders minoristas hasta que se lancen al mercado.
Añadió que las tesorerías y la gobernanza en cadena están controladas por esos “iniciados” y las ballenas, por lo que también pueden incluirse. Esto fue evidente durante la votación de gobernanza de Uniswap, la cual estuvo controlada solo por tres ballenas que tenían la mayoría de los tokens.
La gran esperada blockchain Solana tiene casi la mitad de los tokens programados para iniciados, mientras que Flow tiene más del 50%. Esto los coloca en la misma categoría que Ripple, que controla estrictamente el suministro de su token nativo XRP.
Ethereum logra un mejor equilibrio
Cuando se le preguntó sobre Ethereum, el cofundador Vitalik Buterin respondió rápidamente con un gráfico similar que indica que la distribución ETH tenía un mayor equilibrio. Según estos datos, poco más de la mitad de los tokens ETH fueron de venta pública, con una pequeña porción para la fundación, pudiendo minarse el resto.

El informe atribuyó el éxito de Ethereum a su ICO y una gran cantidad de contribuyentes tempranos:
“Ethereum tuvo éxito porque hizo ricos a los primeros inversores. Pero prosperó porque el grupo de contribuyentes iniciales era considerablemente grande”.