La Agencia Tributaria de España ha revelado que, entre 2023 y 2024, más de 152,000 contribuyentes que invierten en criptomonedas reportaron pérdidas cercanas a los 198,5 millones de euros. Esta cifra refleja las dificultades que muchos inversores han experimentado en el mercado de criptomonedas, especialmente después de una caída en el precio de muchos activos digitales.
La Agencia Tributaria de España ha estado llevando a cabo inspecciones tributarias desde mayo pasado, buscando asegurarse de que los inversores cumplan con sus obligaciones fiscales. A través de estas inspecciones, se ha identificado que 122,914 contribuyentes generaron ganancias por 166,8 millones de euros, aunque en general el balance de los inversores en criptomonedas fue negativo durante el período, lo que resultó en una pérdida promedio de 110 euros por persona.
La Agencia Tributaria intensifica revisión de criptos
En España, la Agencia Tributaria exige que los inversores en criptomonedas declaren las ganancias obtenidas de sus operaciones en la declaración de la renta. Sin embargo, no es obligatorio registrar las pérdidas, aunque se recomienda hacerlo si estas pérdidas pueden compensar otras ganancias.
Si un inversor ha experimentado pérdidas en su inversión en criptomonedas, puede reportarlas en su declaración si tiene ganancias en otras áreas que le permitan compensarlas. El tratamiento fiscal de las criptomonedas en España es claro: se considera una ganancia patrimonial las ganancias obtenidas a través de la compra y venta de criptomonedas, y deben ser incluidas en la declaración de la renta.
Además, es importante tener en cuenta que la Agencia Tributaria también está facultada para investigar la no declaración de estas ganancias o la ocultación de patrimonio, lo que podría llevar a sanciones y recargos adicionales. Si un inversor no declara sus ganancias obtenidas de las criptomonedas, se expone a sanciones por parte de la Agencia Tributaria.
En el pasado, expertos como la abogada Cristina Carrascosa han subrayado que la Agencia Tributaria tiene plenas facultades para perseguir tanto la no declaración de ganancias como la ocultación de patrimonio. Esto puede resultar en recargos, multas e incluso acciones legales, dependiendo de la gravedad del caso.
En 2023, la Agencia Tributaria intensificó las inspecciones relacionadas con el sector cripto, lo que sugiere que las autoridades están tomando medidas más estrictas para garantizar que los inversores cumplan con sus obligaciones fiscales. Por lo tanto, es esencial que los inversores en criptomonedas en España estén al tanto de sus responsabilidades fiscales y declaren adecuadamente sus ganancias y pérdidas.
El uso de criptomonedas en España
La legislación fiscal en España está en constante evolución, por lo que es importante que los inversores se mantengan informados sobre los cambios regulatorios y las normativas que afectan al sector de las criptomonedas. Si bien en años anteriores el número de contribuyentes con ganancias fue mucho mayor, 2023 marcó un cambio con una pérdida neta de 31,6 millones de euros, la cual afectó a más de 286,000 contribuyentes.
Esto sugiere que el mercado de criptomonedas ha sido más volátil y menos rentable para los inversores en comparación con años anteriores, como 2021, cuando las ganancias patrimoniales fueron mucho mayores. Por ello, es esencial que los inversores gestionen adecuadamente sus inversiones y cumplan con las normativas fiscales para evitar problemas con la Agencia Tributaria.
El mercado de criptomonedas en España ha experimentado una gran volatilidad. A pesar de ello, las criptomonedas siguen siendo legales y atractivas para los inversores en el país, siempre que se cumplan las obligaciones fiscales. La Agencia Tributaria está realizando un seguimiento más riguroso de las inversiones en criptomonedas, y es esencial que los inversores declaren correctamente sus ganancias y pérdidas para evitar sanciones.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
